27/06/2024 - Edición Nº85

Empresas y Negocios

Medio Ambiente

Verallia festejará un nuevo aniversario de su Programa de Reciclado de Vidrio

29/05/2024 | Este 5 de junio, fecha en que se conmemora el Día del Medio Ambiente, la iniciativa “Vidrio, una acción transparente” cumple 12 años promoviendo el cuidado del ambiente. Para celebrarlo se ha organizado un canje de botellas por entradas al cine.



Verallia Argentina promueve, desde 2012, de forma continua el reciclado de botellas y frascos de vidrio mediante una iniciativa sostenible que colabora con la preservación del medio ambiente y, al mismo tiempo, contribuye solidariamente con una organización social. 

El Programa de Reciclado Vidrio, una acción transparente” nació un 5 de junio en coincidencia con el Día del Medio Ambiente, y se encuentra alineado con el propósito de la empresa: reimaginar el vidrio para un futuro sostenible”. Desde 2023, esta acción tiene como destino solidario a Fundación CONIN, institución mendocina que lucha contra la desnutrición infantil. 

Para este nuevo aniversario de su programa, Verallia ha organizado un canje de envases de vidrio por entradas al cine en La Barraca Mall, el 5 de junio, de 14 a 17 hs

Alejandra Merín, responsable del programa "Vidrio, una acción transparente", explicó cómo conseguir las entradas al cine: Los mendocinos pueden participar llevando 5 envases de vidrio (botellas o frascos), que se cambiarán por 1 entrada al cine, con un límite de 4 entradas por persona. Este año vamos a disponer de un total de 600 entradas que entregaremos hasta que se agote el stock. Quienes quieran sumarse pueden ir ese día a la playa de estacionamiento del centro comercial, donde habrá un stand de Verallia para el canje de las entradas".

El programa de Verallia cumple un nuevo aniversario

Por su parte, Walter Formica, Director General de Verallia Argentina, destacó que este programa le ha permitido a la empresa ser pionera en fomentar la cultura del reciclado de vidrio en la provincia. "Durante 12 años hemos sostenido el compromiso de concientizar sobre la importancia del reciclado de vidrio, hemos ido creciendo en la cantidad de campanas para que todos aquellos que deseen colaborar tengan un acceso más fácil y entre todos, sumemos a este círculo virtuoso de la reutilización del vidrio, que nos permite reducir las emisiones de CO2, consumir menos energía y evitar que el vidrio se convierta en un residuo contaminante”, expresó Formica, al tiempo que reiteró la convocatoria para este 5 de junio: invitamos a todas las familias a dejar sus botellas y frascos en los contenedores de Verallia, y en esta ocasión participar en el canje por entradas al cine para seguir contribuyendo a la protección del medio ambiente".

En este nuevo aniversario del programa de Verallia, junto con las entradas al cine, quienes participen con sus envases podrán también llevarse bolsitas ecológicas para el auto y libros sobre el reciclado de vidrio, para colorear. Grandes y chicos podrán jugar, divertirse y aprender sobre el cuidado del ambiente y la importancia de reciclar el vidrio”, sintetizó Merin. 

Es importante destacar que esta nueva edición de la campaña "Vidrio, una acción transparente" se desarrolla una vez más a beneficio de Fundación CONIN. Los envases que se recolecten durante el canje serán pesados, Verallia los utilizará como materia prima y entregará a CONIN el equivalente en especias para contribuir con su importante función social”, explicitó Alejandra Merin.

 

Sobre el Programa Vidrio, una acción transparente” 

El programa de reciclado de Verallia nació el 5 de junio de 2012 y se ha desarrollado de manera ininterrumpida hasta la actualidad, con un notable crecimiento (de 4 a más de 45 contenedores) gracias a la participación y compromiso de las familias mendocinas. 

La propuesta de la principal empresa proveedora de envases de vidrio para la industria vitivinícola y del aceite de oliva, consiste en disponer, en distintos puntos del Gran Mendoza, de contenedores con forma de campana, los cuales están identificados con el logo de Verallia. Allí se pueden depositar los envases de vidrio (botellas o frascos), que luego son recolectados por la empresa para convertirlos en botellas nuevas en los hornos que la fábrica tiene en nuestra provincia. Vale aclarar que no se reciben focos, ni espejos ni otros tipos de vidrio, debido a que no son viables para el reciclado. Solo se pueden depositar en las campanas botellas y frascos de cualquier tamaño y color.