26/06/2024 - Edición Nº84

Política

jubilaciones

Diputados pone en aprietos a Javier Milei con la movilidad jubilatoria

05/06/2024 | En una sesión especial pedida por la UCR y que acompaño la oposición en pleno se aprobó una nueva formula de movilidad jubilatoria. El enojo de Javier Milei.



No fue un día fácil el martes del Gobierno Nacional, a las complicaciones del affaire Pettovello, por segunda jornada consecutiva los mercados y el dólar fueron más que esquivos y la oposición en conjunto le advirtió a Javier Milei y Guillermo Francos que (como se dice en el café) “El parlamento se respeta”

Pasada la medianoche los diputados de la oposición en conjunto dieron media sanción a una nueva fórmula de actualización  jubilatoria, más beneficiosa para los que la cobran que la del decreto presidencial vigente que solo actualiza por inflación pasada.

La sesión especial fue pedida por la Unión Cívica Radical (UCR), que rechazó sumar al temario el presupuesto universitario y la reposición del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) como proponía el peronismo.

El presidente del bloque radical, Rodrigo de Loredo dialoga con el mendocino Lisandro Nieri durante la sesión de ayer

A pesar de ello el peronismo dio quorum y así radicales, peronistas y dialoguistas acordaron el proyecto que finalmente se votó y tiene amplias posibilidades de ser aprobado también en el Senado.

La propuesta aprobada en Diputados por una abrumadora mayoría de 160 votos positivos, 72 negativos y ocho abstenciones implica una recomposición adicional del 8,1% al 12,6% existente (20,6% total), equivalente a la inflación de enero, que no contempla en la fórmula actual.

Además, prevé una especie de clausula gatillo basada en la variación salarial si supera la inflación. Este ajuste tiene un costo fiscal estimado del 0,43% del PBI, según la Oficina de Presupuesto del Congreso, que también advirtió que los jubilados en lo que va de este año perdieron 28 puntos de poder adquisitivo.

La ley también contempla un piso de jubilación equivalente al 1.09 de la cansta básica de una persona mayor lo que dejaría la jubilación mínima en una cifra cercana a los 300 mil pesos a valores de abril

La reacción presidencial

El presidente Javier Milei reacciono inmediatamente en las redes sociales en la madrugada  y posteo en la red social X que de avanzar la ley en el tuiteó que, de aprobarse en el Senado, lo va a vetar porque jamás entregará el superávit fiscal

 

Otro dolor de cabeza

El diputado Pablo Yedlin de Unión por la Patria, presidente de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, convocó hoy a las 17 una reunión de comisión en la que buscará el consenso para citar a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, a responder sobre los alimentos retenidos en galpones y las acusaciones de contrataciones irregulares en su cartera.

A eso se suman proyectos de resolución de diputados radicales y socialistas para pedirle informes al Ministerio sobre su accionar.