30/06/2024 - Edición Nº88

Política

Assange free

Reino Unido libera al creador de Wikileaks, Julian Assange

25/06/2024 | El creador de Wikileaks logró su libertad por orden de la Justicia británica, después de un acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos. Julian Assange ya está en Australia



Julián Assange, creador de Wikileaks, finalmente obtuvo su libertad despues  de años de exilio, refugio y detención según confirmó el Tribunal Superior de Londres.

El Tribunal le concedió este lunes la libertad bajo fianza tras más de 1.900 días detenido acusado de  espionaje tras la creación de la plataforma que  publicado documentos clasificados estadounidenses. La libertad llegó después de que los abogados de Assange presentaran el acuerdo al cual habian llegado con el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Assange, una vez concedida la libertad, abordó un avión y partió del Reino Unido con destino a Australia, donde se establecerá los próximo meses según informó la organización Wikileaks.

Julian Assange, en el avión rumbo a Australia después de su liberación

Wikileaks confirmá la libertad 

La organización confirmó en las redes sociales que  la liberación de AssangeEs el resultado de una campaña global que abarcó a organizadores de base, defensores de la libertad de prensa, legisladores y líderes de todo el espectro político, hasta llegar a las Naciones Unidas. Esto creó el espacio para un largo período de negociaciones con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que condujo a un acuerdo que aún no se ha cerrado formalmente. Proporcionaremos más información lo antes posible”.

Después de más de cinco años en una celda de 2×3 metros, aislado 23 horas al día, pronto se reunirá con su esposa Stella Assange y sus hijos, que sólo conocen a su padre tras las rejas”, agrega el comunicado.

Su esposa también celebro la liberación en las redes sociales y agradeció a todos los que apoyaron la causa de la liberación de Assange

La organización -en otra parte del comunicado de prensa- afirma que “WikiLeaks publicó historias innovadoras sobre corrupción gubernamental y abusos contra los derechos humanos, responsabilizando a los poderosos por sus acciones. Como editor en jefe, Julian pagó severamente por estos principios y por el derecho del pueblo a saber“.