
El ministro de Economía, Luis Caputo, buscó transmitir tranquilidad a empresarios de grandes compañías al asegurar que la reciente suba del dólar no representa un problema significativo. Durante un almuerzo con miembros de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) en el Palacio Duhau, Caputo brindó detalles sobre las negociaciones para renovar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), previsto para el primer cuatrimestre del próximo año.
El dólar blue cerró la última jornada con una suba de 40 pesos, alcanzando los 1.165. Sin embargo, el ministro atribuyó este aumento a factores estacionales. “La gente puede estar comprando porque se va de vacaciones. Venimos de niveles de 1.500, con una baja del 30%. Que haya tenido una recuperación del 3% no es relevante”, señaló.
Caputo confirmó que las conversaciones con el FMI avanzan a buen ritmo, aunque reconoció que los tiempos del organismo son lentos. “Estamos muy bien encaminados. Estimo que en el primer cuatrimestre del año que viene vamos a alcanzar un nuevo acuerdo”, afirmó.
Sobre la posibilidad de eliminar el cepo cambiario, el funcionario insistió en que no hay plazos definidos, sino metas a cumplir. Detalló que las tres condiciones necesarias incluyen:
El ministro destacó que, si la inflación de diciembre se mantiene en niveles similares a octubre y noviembre, el gobierno podría reducir el ritmo del crawling peg al 1% en enero o febrero.
Consultado sobre la percepción del FMI respecto a la economía argentina, Caputo afirmó que el organismo tiene una visión positiva. “Hay loas para Argentina y su desempeño económico. En el mundo se habla del presidente Javier Milei, no solo por sus ideas, sino también por los resultados”, dijo.
Caputo también reafirmó que el gobierno trabaja en una reforma tributaria que busca simplificar el sistema impositivo. “La Argentina tiene una cantidad excesiva de impuestos, lo que ha generado una sobreimposición. Queremos simplificar todo eso”, explicó.
Según el funcionario, esta medida forma parte de las políticas anunciadas por el presidente Milei al cumplirse un año de su gestión, orientadas a reducir la carga tributaria y fomentar la actividad económica.