Mendoza se prepara para vivir uno de sus eventos económicos y gastronómicos más destacados del año. Del 7 al 9 de febrero de 2025, el Festival del Tomate se realizará en Casa Vigil, un ícono de la alta gastronomía y el enoturismo en la región. Organizado por el proyecto productivo y sostenible Labrar, liderado por la Dra. María Sance y su equipo, este encuentro promete celebrar el tomate como símbolo de la cultura agrícola, económica y culinaria.
El Festival del Tomate es una iniciativa que busca valorar el trabajo de los pequeños productores y cocineros destacados, conectando directamente al productor con la mesa. Con el apoyo del proyecto Labrar, el evento se enfoca en promover el comercio justo y la sostenibilidad, generando un impacto económico positivo en la región de Mendoza.
Durante las tres jornadas del festival, se reunirán expertos, científicos y referentes de la industria para compartir conocimientos sobre la biodiversidad y las técnicas tradicionales de cultivo del tomate, un producto originario de América. Esta sinergia entre el sector agrícola y la gastronomía contribuye al desarrollo económico local, potenciando el mercado de hortalizas y el turismo en la región.
Viernes 7 de febrero – Clínica de Saberes
La jornada inaugural se centrará en una clínica especial donde productores locales, científicos y expertos compartirán sus conocimientos sobre el cultivo y las virtudes del tomate. Este espacio de diálogo y aprendizaje abordará temas cruciales como la biodiversidad y los retos de la agricultura sostenible, proporcionando una base sólida para el intercambio de experiencias que benefician la economía regional.
Sábado 8 de febrero – “Fiesta del Tomate” en Casa Vigil (Chachingo)
El día central del festival se convertirá en una verdadera celebración sensorial. Casa Vigil se transformará en un vibrante punto de encuentro para disfrutar de música en vivo, con shows de artistas como Iván Noble y Bokanegra. Además, se llevará a cabo un mercado con productores locales y una feria de vinos que incluye reconocidas bodegas como Bira Wines, Bodega Niven, Cion Wines, entre otras. La participación de chefs destacados como Josefina Diana, Juan Feijo, Francisco Rosat, Alfredo Morales y varios más, garantiza una experiencia gastronómica única que fusiona tradición y modernidad.
Domingo 9 de febrero – Cena "Oda al Tomate" en Casa Vigil (Chachingo)
El festival culmina con una cena de gala exclusiva, en la que el tomate se convierte en el protagonista absoluto del menú. Chefs internacionales de renombre, entre ellos María Elena Marfetan (Uruguay), Catalina Vélez y Leonor Espinosa (Colombia), junto a Rodrigo Rivera Río (México) e Iván Azar de Casa Vigil, deleitarán a los comensales con platos innovadores maridados con vinos seleccionados de Bodega El Enemigo. Para reservar un lugar en esta experiencia culinaria, los interesados deben comunicarse vía WhatsApp al 2615084020.
Las entradas para el Festival del Tomate 2025 ya están a la venta a través de Entrada Web, lo que facilita el acceso a este evento que conjuga la tradición agrícola con la innovación gastronómica y el desarrollo económico.
Datos Clave:
El Festival del Tomate 2025 se perfila como un evento de gran relevancia económica y cultural para Mendoza. Con un enfoque en la sostenibilidad, el comercio justo y la promoción de la alta gastronomía, este festival no solo impulsa el mercado local de hortalizas y vinos, sino que también reafirma el compromiso de Casa Vigil con la cultura y el desarrollo económico regional. Una cita obligada para productores, chefs, expertos y amantes del buen comer que buscan una experiencia que fusiona tradición, innovación y crecimiento económico.