03/04/2025 - Edición Nº365

Placeres

Enogastronomía

Al Mando celebró el talento femenino en su edición especial del Día de la Mujer

14/03/2025 | El Ciclo liderado por la chef mendocina Flavia Amad, recibió a cocineras y mujeres del vino de todo el país. Una selección de bodegas con alma femenina realizó una donación para una subasta a beneficio de la ONG Pequeños Pasos.



El pasado sábado 8 de marzo, la cocinera mendocina Flavia Amad fue anfitriona de la primera Edición Especial de Al Mando, un encuentro que reunió a 14 reconocidas cocineras argentinas para celebrar el Día Internacional de la Mujer en los jardines de la bodega Susana Balbo.

Una propuesta gastronómica con impacto

Al Mando es un ciclo que busca dar visibilidad a las mujeres en la gastronomía argentina, creando espacios de colaboración y crecimiento. En esta edición, participaron 15 bodegas dirigidas por mujeres, uniendo el mundo del vino con la alta cocina en un evento inolvidable. “Estoy muy agradecida con todas las mujeres que participaron y con quienes hicieron posible este encuentro”, expresó Flavia Amad.

El evento comenzó con una mesa de networking para mujeres emprendedoras, organizada por Banco Supervielle, en la que Ana Lovaglio Balbo, directora de marketing de Susana Balbo, compartió su experiencia como líder en una empresa familiar. Luego, más de 200 personas disfrutaron de una experiencia gastronómica de 15 pasos, diseñada por destacadas chefs.

La edición especial de Al Mando en el Día de la Mujer fue un exitoLa edición especial de Al Mando en el Día de la Mujer fue un exito

Menú colaborativo de 15 pasos

Algunas de las propuestas gastronómicas destacadas fueron:

  • Cons Cerezo Pawlak (Mendoza y CABA): Hojaldre, ricota casera, crema de tomates secos, tomates y hierbas.

  • Sol Peretti (CABA): Tartare de sandía y mayonesa de levadura tostada.

  • Flavia Amad (Mendoza): Balotín de jabalí, romesco de zanahoria, arándanos.

  • Paula Chiaradía (Trevelin, Chubut): Hongos asados silvestres de la Patagonia, gribiche, damascos encurtidos.

  • Christina Sunae (CABA): Tamal filipino con cordero, maní y achiote.

  • Florencia Lafalla (Bariloche, Río Negro): Panna Cotta de hongos de pino.

  • Maira Bitar (Mendoza): Húmedo de chocolate, dulce de leche de pino.

Un homenaje a la gastronomía y el vino

El momento cúlmine de la noche fue el discurso de Susana Balbo y su hija Ana Lovaglio Balbo, quienes destacaron la importancia de seguir promoviendo espacios de encuentro para mujeres del sector. Asimismo, se realizó una subasta benéfica a favor de la organización Pequeños Pasos, con lotes de vinos donados por las bodegas participantes, alcanzando un monto base de 7.225.000 pesos

Un ciclo en crecimiento

Al Mando, creado por Flavia Amad, continuará con un calendario de encuentros gastronómicos en diferentes puntos de Argentina, con el objetivo de potenciar la presencia femenina en la gastronomía y el vino. Este evento no solo celebró el talento culinario de mujeres de todo el país, sino que también reafirmó la importancia de la colaboración y el reconocimiento en un sector tradicionalmente dominado por hombres.

 Flavia Amad es la Chef Ejecutiva de Osadía de Crear y La VidA, recomendados en la Guía MICHELIN 2024. Su formación incluye estudios en Le Cordon Bleu de Miami y experiencia con chefs de renombre como Daniel Boulud, Anthony Bourdain y Éric Ripert.  lo que la transforma en lachef ideal para las oferta gastronomicas del mundo de Susana Balbo la primera mujer enóloga de Argentina y fundadora de bodega Susana Balbo, reconocida por su innovación en la industria vitivinícola. En 2024, recibió el prestigioso Decanter Hall of Fame, convirtiéndose en la primera mujer latinoamericana en obtener esta distinción.