02/04/2025 - Edición Nº364

Política

Maipú y Fleury-sur-Orne sellan alianza estratégica para impulsar educación, turismo y desarrollo sostenible

27/03/2025 | Maipú y Fleury-sur-Orne firmaron un acuerdo histórico para impulsar proyectos educativos, turísticos y económicos, incluyendo un intercambio estudiantil que fortalece los lazos entre Argentina y Francia.



El Intendente de Maipú, Matías Stevanato, firmó un convenio de mutua colaboración con el Alcalde de Fleury-sur-Orne, Marc Lecerf, y el presidente de la Asociación Franco-Argentina Fleury-Río de la Plata, Charles Mauger, con el objetivo de impulsar proyectos educativos, culturales, económicos y turísticos entre ambas ciudades.

Este acuerdo busca promover el desarrollo sostenible y la cooperación técnica, fortaleciendo los lazos entre Argentina y Francia. Durante el acto, Stevanato destacó: “Este acuerdo es un ejemplo concreto de la apertura de Maipú al mundo, y refleja el compromiso de la ciudad con la cooperación internacional y el desarrollo sostenible”.

Intercambio estudiantil: un puente cultural entre Normandía y Mendoza

Como parte de esta alianza, un grupo de estudiantes del liceo francés "Charles de Gaulle" llegó a Mendoza para realizar una inmersión lingüística y cultural en el marco del proyecto “Si estudiara al otro lado del Atlántico”.

Durante cuatro semanas, los jóvenes normandos convivirán con familias mendocinas, asistirán a clases y participarán en actividades culturales, fomentando el intercambio educativo y el hermanamiento entre comunidades.

La colaboración internacional de Maipú es un pilar de la gestión de Stevanato y una gran oportunidad para los jóvenes maipucinosLa colaboración internacional de Maipú es un pilar de la gestión de Stevanato y una gran oportunidad para los jóvenes maipucinos

Hacia una cooperación internacional sólida

Esta iniciativa representa un paso clave en la consolidación de las relaciones entre Maipú y Normandía, con el objetivo de trabajar conjuntamente en el desarrollo de ambas regiones. Las autoridades destacaron que este tipo de acuerdos fortalecen los lazos institucionales y abren nuevas oportunidades de crecimiento en áreas estratégicas como la educación, el turismo y la economía sostenible.

Con este acuerdo, Maipú reafirma su compromiso con la internacionalización y el desarrollo integral, posicionándose como un referente en la cooperación global.