
Tras el anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre un posible acuerdo con el FMI por US$ 20.000 millones, los mercados mostraron reacciones dispares. Mientras los bonos en dólares subieron, las acciones sufrieron caídas.
Julie Kozack, vocera del FMI, evitó confirmar la cifra mencionada por Caputo, aunque destacó que el programa de estabilización argentino es "realmente impresionante". Además, adelantó que el desembolso será "considerable" y podría realizarse en etapas.
Julie Kozack, vocera del FMI, contradijo a Luis Caputo
En el mercado local, los bonos en dólares lideraron las subas:
Global 2046: +1,5%
Global 2030: +0,7%
Global 2041: +0,5%
El riesgo país, medido por el JP Morgan, cayó 10 puntos, cerrando en 759 unidades.
Por el contrario, el panel líder de acciones retrocedió 1,1%, tanto en pesos como en dólares. Las mayores caídas las registraron:
Supervielle: -3,7%
Edenor: -3,2%
Banco Macro: -3,2%
Grupo Financiero Galicia: -2,3%
En tanto, algunas acciones lograron ganancias, como BYMA (+3%), Metrogas (+2,8%) y Cresud (+2%).
El ministro Caputo afirmó que los US$ 20.000 millones serán sometidos a aprobación del directorio del FMI y destacó que el gobierno también negocia con otros organismos multilaterales:
Banco Mundial
BID
CAF
El objetivo, según Caputo, es "reforzar las reservas del BCRA".
Alejandro Werner, exdirector del FMI, consideró el acuerdo como una "buena noticia", pero advirtió que el organismo no desembolsará los fondos sin una estrategia clara para eliminar el cepo cambiario.
Werner señaló que Argentina debe US$ 15.000 millones al FMI en los próximos tres años, por lo que el nuevo financiamiento podría destinarse a cubrir parte de esa deuda. Además, remarcó que el FMI exigirá reglas claras sobre la intervención en el mercado cambiario y la política monetaria.
El acuerdo aún debe ser aprobado por el directorio del FMI, y su estructura definirá si Argentina podrá avanzar en una flexibilización del tipo de cambio. Mientras tanto, los mercados seguirán atentos a las señales del gobierno y del organismo multilateral.