02/04/2025 - Edición Nº364

Economía

Conflicto vitivinícola

Fecovita e Iberte: la disputa judicial se intensifica tras informe pericial de los balances

30/03/2025 | El peritaje sobre los balances de Fecovita entre 2021 y 2023 expone grandes discrepancias entre las partes. Mientras Iberte denuncia irregularidades millonarias, la cooperativa defiende su posición. Ahora, la decisión queda en manos del juez.



 

Con tres visiones diferentes y pocos acuerdos entre las partes y los peritos oficiales en el informe elevado al juez, finalizó el análisis pericial de los balances de los años 2021 a 2023 de Fecovita.

La causa se lleva adelante después de una denuncia realizada por la firma Iberte como desprendimiento de la causa principal por presunto incumplimiento de contratos y estafa, que es el eje de este largo conflicto entre la compañía del empresario español Juan José Retamero y la Cooperativa Vitivinícola de América.

Ahora será el juez quien recibirá los peritajes y decidirá la continuidad de la causa y la falsedad o no de los balances.

Las versiones

Desde Fecovita no hubo comentarios oficiales sobre la finalización del peritaje, pero fuentes cercanas a la conducción de la Cooperativa aseguraron que el peritaje de los balances no determina nada, que queda por producir todavía prueba importante y que desde la firma española solo se pretende crear confusión.

Desde la vereda denunciante, Iberte sí se explayó sobre la pericia y asegura que se ha determinado con claridad que los balances fueron alterados y muestran graves inconsistencias.

El abogado y ex legislador provincial Carlos Aguinaga, representante de la parte querellante, aseguró que: “De confirmarse esta falsedad, se evidencia que Fecovita tenía un balance negativo que fue ocultado mediante maniobras contables, engañando a los bancos que la financian, cooperativistas, productores, proveedores, empleados, acreedores y la sociedad en general”.

Conocidas las pericias judiciales desde Iberte siguen sosteniendo que los balances de Fecovita estan adulterados

El resultado de las pericias, elevado al juez, que comenzó en febrero y finalizó la última semana, está firmado por los peritos del Cuerpo Médico Forense del Ministerio Público Fiscal y los peritos de las partes. El informe refleja claramente las grandes disidencias que existen entre las tres partes, lo que preanuncia un trabajo importante para el magistrado encargado de decidir.

Según Aguinaga, algunas de las irregularidades detectadas son la simulación de un aporte de capital inexistente, al registrar la Bodega Resero como capital sin una transferencia real, lo que permitió ocultar pérdidas cercanas a 900 millones de pesos en 2021.

El abogado también aseguró que en 2022, la federación habría incurrido en una sobrevaluación patrimonial, elevando artificialmente el valor contable de la misma bodega de 175 millones a más de 6.000 millones de pesos, sin justificación económica o contable.

Aguinaga también remarcó que, según su visión de la pericia, se desprende que Fecovita ocultó en los estados financieros de 2022 el Acuerdo Final, que implicaba pasivos reconocidos por 3.600 millones de pesos y otro pasivo por el ejercicio de Iberte de su derecho a vender su participación accionaria a Fecovita (OIV), en el valor fijado de común acuerdo de 26,5 millones de dólares. Además, agregó que los directivos de la cooperativa omitieron información sobre pedidos de quiebra, los cuales la entidad ya conocía al momento del cierre contable.

Aguinaga sostiene que: “En resumen, entre las ganancias ficticias contabilizadas indebidamente y los pasivos ocultos, los balances de 2021 y 2022 y su proyección al de 2023, presentan irregularidades que superan los 100 millones de dólares”.

Esta parte de la disputa judicial entre Fecovita e Iberte queda ahora en manos del magistrado, conociéndose ya la pericia, que por ahora solo demuestra lo complicado del caso y las fuertes diferencias y disidencias entre las partes.