02/04/2025 - Edición Nº364

Economía

Corrida cambiaria

Luis Caputo asegura que "no hay pesos suficientes para una corrida cambiaria" y ratifica acuerdo con el FMI

31/03/2025 | El ministro Luis Caputo descartó una corrida cambiaria y aseguró que el dólar no se disparará. Avanza el acuerdo con el FMI, que fortalecería las reservas del BCRA. Claves del plan económico en medio de la tensión financiera.



El ministro de Economía, Luis Caputo, salió a tranquilizar a los mercados y descartó un "cimbronazo" en el tipo de cambio. En una entrevista con LN+, el funcionario afirmó que el dólar no se disparará y defendió el esquema monetario robusto del Gobierno.

"No hay posibilidad de una corrida como en 2023", afirma Caputo

Caputo comparó la situación actual con la del gobierno anterior: "Corrida es lo que le pasó al gobierno anterior, que pasó de un dólar de 60 a 180", señaló. "Hoy no hay pesos suficientes para que eso ocurra", remarcó.

El ministro atribuyó la volatilidad reciente a factores temporales, como la incertidumbre política y la Ley Guzmán, pero aseguró que el mercado cambiario se estabilizará"Las reservas que se pierden hoy se recuperarán en los próximos días", afirmó.

Avances con el FMI: "No estamos tomando deuda nueva"

Sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Caputo detalló: "No estamos tomando deuda nueva, estamos reemplazando los papelitos de colores por dólares". Además, confirmó que el Gobierno pidió un desembolso inicial superior al 40% de los USD 20.000 millones pactados.

"Los dólares del FMI pasarán a ser de libre disponibilidad para el Banco Central", explicó. Esto permitiría recomprar reservas y fortalecer la posición financiera del país.

Críticas a la oposición y a la especulación cambiaria

Caputo responsabilizó a la oposición y a algunos medios por generar incertidumbre en los mercados"Eso provoca que algunos, por especulación, importen y no exporten", sostuvo.

Además, destacó que el tipo de cambio oficial solo subió un 15% en los últimos meses, descartando una devaluación brusca"Este esquema es tan robusto que puede haber volatilidad, pero no cimbronazos", insistió.

Luis Caputo en la entrevista nocturna con Luis Majul

¿Qué esperar del acuerdo con el FMI?

Según analistas, el primer desembolso del FMI podría rondar los USD 6.000 millones, aunque el Gobierno espera un monto mayor. Un informe de la consultora 1816 reveló que solo el 8% de los acuerdos del Fondo incluyeron un primer pago superior al 50% del total.

**Caputo aseguró que, con o sin el FMI, Argentina seguirá recomprando reservas y fortaleciendo el BCRA, aunque el apoyo del organismo aceleraría el proceso.

¿Hacia una mayor estabilidad cambiaria?

El mensaje de Caputo busca calmar a los mercados ante las tensiones cambiarias recientes. La clave estará en el desembolso del FMI y en la capacidad del Gobierno de mantener el equilibrio fiscal sin devaluar.

Mientras tanto, los inversores aguardan señales claras sobre el futuro del dólar oficial y las reservas del Banco Central.