
Con el descenso de las temperaturas en otoño e invierno, las heladas se convierten en una amenaza latente para los cultivos, especialmente en regiones como Mendoza, donde la agricultura es un pilar económico. Según datos del gobierno provincial, en los últimos seis años un promedio de 17.580 hectáreas anuales han sido afectadas por este fenómeno climático, generando pérdidas millonarias.
Frente a este escenario, Agrocosecha, referente en maquinaria y soluciones tecnológicas para el agro, incorporó al mercado argentino las máquinas antiheladas Tbx (ex Tow and Blow), equipos diseñados para proteger cultivos de hoja, raíz, frutales y vid. "Es clave que los productores tomen medidas preventivas. Estas máquinas son una solución eficaz y eficiente", destacó Lucas Gilbert, CEO de la empresa.
Los equipos combinan dos sistemas clave:
Arrastre: permiten movilizar el equipo a lo largo de las hileras de cultivo.
Soplado: generan una corriente de aire caliente que eleva la temperatura alrededor de las plantas, creando un microclima protector.
Con una cobertura de 5 a 7 hectáreas por unidad, las Tbx operan principalmente durante la noche, cuando el riesgo de heladas es mayor. Su diseño incluye un impulsor inclinable y cabezal oscilante, lo que las diferencia de los ventiladores tradicionales. "Pueden girar 360° y ajustarse según la necesidad del terreno, optimizando la protección", explicó Gilbert.
Smart Connect: Permite monitoreo remoto (encendido/apagado, temperatura, ubicación) desde celular o computadora.
Modo automático: Se programa para activarse al detectar temperaturas críticas, sin intervención manual.
Bajo consumo de combustible: Reduce costos operativos y emisiones contaminantes.
Sin requerimientos de instalación fija: No necesita cimientos de hormigón ni permisos complejos.
Las máquinas ya están en uso en el Valle de Uco, donde productores vitivinícolas las adoptaron desde noviembre pasado. A nivel global, han demostrado eficacia en cultivos como frutales, vid, hortalizas de hoja y raíz, en regiones con climas similares al mendocino.
Motor: Kubota V2607 diésel (66 HP).
Velocidad del aire: 130 km/h (a plena potencia).
Peso: 1.900 kg.
Autonomía: Adaptable a fincas de diferentes tamaños.
Con 15 años en el mercado, la empresa es líder en tecnología agrícola y representa marcas internacionales como Massey Ferguson, Pellenc y Jacto. Con presencia en los oasis mendocinos, su portafolio incluye soluciones para una agricultura de precisión y sostenible.
Contacto:
Redes: @agrocosecha (Instagram), Agrocosecha (Facebook).