
La Comisión de Derechos y Garantías de la Honorable Cámara de Diputados de Mendoza, presidida por el diputado José Luis Ramón, solicitó un pedido de informe a la Secretaría Penal n.°5 del Juzgado Federal n.°2 de San Juan, en el marco de la causa FMZ 27276/2024, caratulada: “Importadora Vitivinícola S.A. y otro s/contrabando art. 864 IMC. B – Código Aduanero”.
El pedido incluye también a la Fiscalía de Mendoza, encabezada por el Dr. Juan Tichelli, y al fiscal jefe Dr. Alejandro Iturbide, con el objetivo de acceder a las pruebas que fundamentan la imputación contra los directivos de Fecovita, una de las cooperativas vitivinícolas más relevantes del país.
Uno de los episodios clave de la causa fue el allanamiento realizado el 27 de diciembre de 2024 en el domicilio de Guillermo García, expresidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). Allí se secuestraron teléfonos, notebooks, cuadernos y documentación vinculada a empresas como ISBER LLC, AISA, IBERTE, ERIS LLC, CALICANTO, SOLAR S.A. y EXPORTADORA VITIVINÍCOLA (EVISA).
Las firmas mencionadas —a excepción de IBERTE— forman parte del grupo Aisa, propiedad del empresario español Juan José Retamero. IBERTE, en tanto, no ha presentado balances en 2023 ni 2024, y habría cesado su actividad tras su último estado contable en 2022, en el que figura la venta de acciones de EVISA.
José Luis Ramón, presidente de la Comisión de Derechos y Garantias
La empresa INVER S.A., creada el 22 de febrero de 2022 en Mendoza, tiene como principal socio a IBERTE, firma hoy enfrentada a Fecovita. La presidencia de INVER está a cargo de Guillermo García, mientras que la vicepresidencia la ocupa Juan José Retamero. El síndico suplente, Gabriel Bertranou, fue separado de su cargo en el INV por incompatibilidades funcionales.
En la Cámara de Comercio de San Juan, aparece como apoderado de INVER Marcelo Alós, exministro de Producción y Desarrollo Económico de esa provincia y exgerente de Fecovita.
Además de su enfrentamiento con Fecovita, IBERTE mantiene litigios activos con Fraccionadora San Juan, Jugos Australes y Bodegas Galán, profundizando una crisis sectorial que empieza a preocupar al sector vitivinícola argentino.
Tanto Guillermo García como Juan José Retamero han evitado declaraciones públicas y entrevistas, delegando su comunicación a representantes legales.
Desde Fecovita, en tanto, aseguran haber intentado verificar la identidad y antecedentes de Retamero en España y Eslovaquia —sede de IBERTE— sin éxito. En ambos casos, la información obtenida fue escasa: apenas una mención a una distribuidora quebrada en 2013, con millones de euros en deudas, y un buzón postal sin oficinas físicas en Bratislava.
En el centro del conflicto entre IBERTE y Fecovita se encuentra un litigio económico cuya resolución se espera por parte del Comité Arbitral de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, que deberá definir quién le debe a quién. Sin embargo, mientras se desarrolla este proceso, IBERTE ha intensificado las denuncias penales, lo que ha generado sospechas sobre una posible estrategia para desviar el foco de un conflicto puramente comercial.