
El restaurante Martino Wines, ubicado en la bodega homónima en Luján de Cuyo, Mendoza, fue recientemente incluido en la prestigiosa Guía Michelin dentro de su categoría de establecimientos “Recomendados”. Este reconocimiento consolida su propuesta como una de las experiencias enogastronómicas más destacadas de la región, gracias a su fuerte compromiso con la calidad, la identidad local y la excelencia culinaria.
Bajo la dirección del chef Javier Quinteros, el restaurante Martino Wines presenta una cocina tradicional con enfoque contemporáneo, basada en productos de estación, muchos de ellos provenientes de su propia huerta y de productores regionales. La oferta incluye dos menús principales: uno de cuatro pasos y otro de siete pasos, cuidadosamente diseñados para maridar con las reconocidas etiquetas de la bodega: Martino Varietales, Molteni, Superiore y Baldomir.
Javier Quintero, el chef de Martino
Para una experiencia más informal, también se ofrece una modalidad de “platitos”, donde los comensales pueden seleccionar pequeñas porciones maridadas con copas de vino, en una propuesta más dinámica pero igualmente cuidada.
En su reseña, la Guía Michelin destacó: “Una cocina tradicional, bien actualizada, que lejos de intentar impresionar busca convencer por su honestidad, con elaboraciones bien ejecutadas que siempre se construyen desde los pilares de unas materias primas escogidas (ternera, truchas, verduras de la zona...)”.
Para Fernanda Martino, directora de la bodega, este logro representa “un paso más en el camino de la excelencia”. Por su parte, el chef Quinteros celebra que “esta mención es maravillosa y refleja el esfuerzo y compromiso que es Martino día a día”.
Este nuevo reconocimiento posiciona a Martino Wines como un destino gastronómico de referencia en Mendoza, reforzando la sinergia entre alta cocina y vitivinicultura.
En el marco del Mes del Malbec, el restaurante presenta un menú exclusivo de tres pasos, disponible por $38.000 por persona, que rinde homenaje a la cepa insignia de Argentina. La propuesta incluye alternativas vegetarianas, respetando su compromiso de ofrecer experiencias accesibles y diversas sin resignar calidad.
Bodega Martino se encuentra en un edificio histórico de 1901, restaurado con respeto por la arquitectura original —muros de adobe, techos de caña y torta de barro—, y equipado con tecnología de última generación. Allí se elaboran varietales clásicos como Malbec, Cabernet Franc y Bonarda, junto con cepas menos frecuentes como Pedro Ximénez, Petit Verdot y Sangiovese.
La bodega gestiona dos fincas con identidad propia:
Finca Violeta: 7 hectáreas plantadas en 1926 en Agrelo, a 1.180 msnm, con riego tradicional por surcos.
Finca Altos de Barrancas: 47 hectáreas en Maipú, con sistema de riego por goteo y variedades como Chardonnay, Syrah, Cabernet Sauvignon y Malbec.
Ambas fincas se manejan con criterios sustentables, promoviendo el uso eficiente del agua y el cuidado del medio ambiente.
Creada en 1900 por los hermanos Michelin en Francia, la Guía Michelin se ha convertido en un referente global de la alta cocina. A través de inspectores anónimos e independientes, selecciona restaurantes que ofrecen experiencias gastronómicas excepcionales. Las Estrellas Michelin —de una a tres— se otorgan a los mejores del mundo, mientras que otras distinciones como Bib Gourmand y Recomendados destacan a aquellos que brillan por su propuesta y relación calidad-precio.