19/04/2025 - Edición Nº381

Empresas y Negocios

Conflicto Vitivinícola

Otro capítulo de la novela Fecovita-Iberte: Ahora por una nota al Gobierno de Mendoza

14/04/2025 | Fecovita envió una nota al ministerio de la producción. Polémica por el contenido y los alcances de su texto.



La eterna novela entre los directivos y exdirectivos de Fecovita con la empresa Iberte sumó un nuevo e insólito capítulo alrededor de una nota que los directivos de la cooperativa vitivinícola enviaron al Ministro de la Producción de la Provincia, Rodolfo Vargas Arizú.

Según Iberte, la nota enviada al Gobierno de Mendoza representa una aceptación por parte de Fecovita de la auditoría vinculante de la consultora internacional Ernst & Young, como forma de terminar el conflicto comercial. Por su parte, desde Fecovita aseguran que la nota en cuestión no cambia la posición que mantienen desde noviembre y que es acorde al contrato: la auditoría debe ser no vinculante y la palabra final la debe tener el Tribunal Arbitral de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Consultado, el equipo de Rodolfo Vargas Arizú confirmó la recepción de la misiva, pero no su tenor.

Desde el punto de vista del proceso, en realidad, en cualquier caso parece una disputa estéril, ya que la auditoría, sea vinculante o no, deberá ser revisada y confirmada por el Tribunal Arbitral de la Bolsa de Comercio para refrendar el fin del conflicto. Lo mismo ocurriría si las partes llegaran a una solución amistosa.

La posición  de Iberte

Desde Iberte, el abogado Carlos Aguinaga aseguró que “La aceptación a nuestra propuesta (realizada en noviembre de 2024) de someter las posiciones de las partes a una auditoría, que deberá realizar la consultora internacional Ernst & Young (EY), implica un primer paso importante para solucionar el problema generado por los directores de Fecovita”.

Aguinaga agregó “Esperamos que esta aceptación no sea una maniobra más tendiente a dilatar el avance de las distintas causas en curso” y añadió:

Carlos Aguinaga, abogado de Iberte
Carlos Aguinaga, abogado de Iberte

“Vemos aquí un inicio de la resolución del conflicto y confiamos en que el resultado de esta auditoría ratificará los informes y dictámenes emitidos por las principales consultoras internacionales y despachos de Argentina que avalan la postura de Iberte”.

El abogado de la querella también señaló que: “El posible arreglo no liberará de ninguna manera a los imputados por los delitos derivados del mal ejercicio de sus funciones, los que deberán ser dirimidos ante la justicia penal”.

Para Aguinaga, los directivos y exdirectivos deben “responder penalmente por el engaño al que han sometido a los 5.000 productores, a los bancos y a los acreedores, falseando sus balances, ocultando pasivos por cien millones de dólares, y estafando a Iberte, EVISA y a las cooperativas”.

La postura de Fecovita

Desde Fecovita, en tanto, confirmaron el envío de la nota al Ministro de la Producción mendocino y aseguran que no han cambiado su posición respecto a la auditoría externa. Fueron terminantes en aclarar que acatarán absolutamente lo que resuelva el Tribunal Arbitral de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, que es el organismo que ambas partes contractualmente han decidido como árbitro de posibles conflictos comerciales.

Temas de esta nota:

FECOVITAIBERTECONFLICTO JUDICIAL