29/04/2025 - Edición Nº391

Economía

Crisis Industrial

La actividad económica cayó en marzo a nivel mensual luego de 10 meses

28/04/2025 | La actividad económica cayó 1% en marzo tras diez meses de subas. Equilibra ajustó su proyección de crecimiento para 2025 a 5% por inflación y cambios en el esquema cambiario



La actividad económica en Argentina habría registrado una caída mensual del 1,0% en marzo, tras diez meses consecutivos de expansión, según un anticipo del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) elaborado por la consultora Equilibra. La medición se conoce poco después de que el INDEC informara una suba de la actividad en febrero.

De acuerdo con el reporte, la serie desestacionalizada del EMAE mostró una baja respecto al nivel de febrero. Sin embargo, al considerar el desempeño de los primeros tres meses de 2025, Equilibra destacó que la economía todavía exhibe un crecimiento acumulado del 1,6% en comparación con el último trimestre de 2024, quedando apenas 0,7% por debajo del récord histórico alcanzado en el cuarto trimestre de 2017.

El crecimiento interanual se mantiene positivo

Pese a la contracción mensual, la medición interanual revela un avance del 5% en marzo respecto al mismo mes de 2024. De este modo, el primer trimestre de 2025 cerraría con una expansión del 5,8% frente al primer trimestre del año pasado.

El informe también desagrega los aportes por sectores:

  • El EMAE sin considerar el agro creció un 5,1% interanual en marzo, tras haber aumentado casi 6% en febrero. No obstante, en términos desestacionalizados, este componente registró una caída mensual del 1,2%.

  • El sector agropecuario mostró un incremento interanual del 4% en marzo y una suba desestacionalizada del 1,8% frente a febrero, aportando 0,4 puntos porcentuales al crecimiento interanual total del EMAE.
    La actividad industrial recupero el modo caída en  Marzo
    La actividad industrial recupero el modo caída en Marzo

Equilibra recorta su proyección de crecimiento para 2025

A raíz de diversos factores económicos recientes, Equilibra ajustó a la baja su proyección de crecimiento anual para 2025. Ahora espera un avance del 5%, frente al 5,5% que preveía anteriormente. Entre los principales motivos del recorte se destacan:

  • La aceleración inflacionaria registrada en marzo,

  • La modificación del esquema cambiario a mediados de abril,

  • Un contexto internacional más adverso.

Este informe privado se difundió después de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reportara que el EMAE creció 5,7% interanual en febrero y 0,8% mensual respecto a enero, confirmando hasta entonces la recuperación sostenida de la actividad.