30/04/2025 - Edición Nº392

Economía

Costo de vida

Carnes y lácteos explican el 75% de la inflación en alimentos de abril

29/04/2025 | Según la economista Florencia Iragui, carnes y lácteos impulsaron el 75% de la inflación en alimentos de abril, estimada en un 3,4% por la consultora LCG.



La economista Florencia Iragui, de la consultora LCG, aseguró que el aumento de precios en carnes y lácteos explicó el 75% de la suba en la inflación de alimentos registrada durante abril, que se estima cerrará en torno al 3,4%.

“La carne, a la cuarta semana, tiene un promedio de aumento de 6,9%. Va a haber que seguirlo. Es un producto muy pesado en la canasta de los argentinos y eso afecta bastante a la inflación”, señaló Iragui en declaraciones a radio Colonia.

Por su parte, los lácteos aumentaron 3%, una suba menor pero igualmente significativa debido a su peso en el índice. “Carnes y lácteos explican el 75% del aumento en nuestro relevamiento de precios”, detalló.

Algunas categorías suben, otras bajan

Según el informe semanal de LCG, solo dos de las diez categorías de alimentos relevadas se ubicaron por encima del promedio general del mes. La carne duplicó ese promedio al trepar 6,9%, mientras que los condimentos mostraron un alza del 5,5%.

Por el contrario, productos como aceite y verduras registraron bajas de hasta 1,6%, lo que amortiguó en parte el índice general.

La medición también detectó que en la última semana no hubo variación promedio en los precios, y seis categorías incluso mostraron descensos de hasta 2,8%, destacándose el caso del azúcar.

En abril se disparó el precio de la carne
En abril se disparó el precio de la carne

Estabilidad reciente y efectos del contexto macroeconómico

Iragui destacó que las primeras semanas de abril estuvieron marcadas por una incertidumbre económica que presionó los precios. Sin embargo, hacia fines del mes se observó una tendencia a la estabilidad, reflejada en la última medición semanal.

Este comportamiento se da en medio de las negociaciones entre proveedores y supermercadistas, tras la salida del cepo cambiario y las fluctuaciones en el tipo de cambio, factores que habían generado tensiones en las listas de precios a principios de mes.

Temas de esta nota:

INFLACIóNAUMENTOCARNELACTEOS