01/07/2025 - Edición Nº454

Empresas y Negocios

Conflicto Judicial

Iberte también denuncia el balance 2024 de FeCoVitA

13/05/2025 | La ex socia de Fecovita pide a la justicia investigar el ocultamiento de deudas millonarias y el perjuicio a cooperativas asociadas.



Los principales directivos de FECOVITA, entre ellos Rubén Panella (presidente), Marcelo Federici (secretario) y Gustavo Arangüena (tesorero), fueron denunciados por presunta falsificación reiterada de balances contables. La presentación judicial apunta también a los síndicos y al Consejo de Administración que aprobó el balance 2024, así como al auditor externo, por su eventual participación en la maniobra.

La acusación, presentada por las firmas IBERTE y EVISA, sostiene que los directivos habrían incurrido en el delito previsto en el artículo 300 del Código Penal, que sanciona la falsedad ideológica en instrumentos públicos o contables.

Ocultamiento de deudas 

Según la denuncia, esta sería la tercera presentación consecutiva contra los mismos dirigentes por hechos similares en los ejercicios 2021, 2022 y 2023. En todos los casos se señala el ocultamiento o tergiversación de información clave, como un acuerdo firmado en octubre de 2022 en el que FECOVITA reconocía una deuda con EVISA por más de $3.500 millones y un compromiso de compra de acciones de IBERTE por USD 27 millones.

Los denunciantes aseguran que FECOVITA habría recurrido a maniobras contables para disimular su pasivo. Por ejemplo:

  • En 2021, se revaluó un inmueble en más de $6.300 millones, presentándolo como resultado operativo.

  • En 2022, se omitió informar el acuerdo clave con EVISA e IBERTE.

  • En 2023, se eliminó directamente la deuda reconocida, justificando falsamente un cumplimiento parcial con cheques de acuerdos anteriores.

El balance 2024 denunciado

La novedad en el balance 2024 radica en que se justifica la cancelación parcial de la deuda mediante la entrega de mosto y tres cheques, pero documentación respaldatoria y declaraciones oficiales indicarían que esos pagos corresponden a compromisos anteriores al acuerdo de 2022. Un informe técnico elaborado por el contador José Escandell califica esta explicación como un “engaño total”.

Además, se reveló que el resultado operativo del ejercicio 2024 arroja una pérdida superior a los USD 12 millones, una parte de la cual deberá ser reintegrada por las cooperativas asociadas según lo estipulado en el estatuto de la federación.

El directorio  de Fecovita fue denunciado por la posible falsificación de los balances 2024
El directorio  de Fecovita fue denunciado por la posible falsificación de los balances 2024

Bajo sospecha: impacto en el sistema financiero y las cooperativas

La denuncia también sostiene que los balances falseados habrían sido utilizados para acceder a financiamiento bancario, especialmente después de abril de 2024. Esto habría permitido a FECOVITA mostrar una posición económica más sólida de lo real y obtener créditos con garantías hipotecarias, afectando el patrimonio de las 29 cooperativas integradas y, por ende, a miles de productores vitivinícolas.

El escrito judicial afirma que se ha producido un grave perjuicio patrimonial no solo a IBERTE y EVISA, sino también a entidades bancarias, proveedores y empleados de la federación.

La respuesta de FECOVITA: denuncias cruzadas y rechazo a las acusaciones

Desde FECOVITA respondieron que se trata de una maniobra sistemática impulsada por Juan José Retamero y Guillermo García, a quienes denunciaron por desbaratamiento empresario. Negaron que el resultado del ejercicio 2024 sea negativo y aseguraron que el balance fue aprobado por unanimidad en la asamblea del 30 de abril, además de estar auditado por Lisicki Litvin, una de las firmas más reconocidas del país.

Mienten en medios, presionan a cooperativas y directivos para infundir miedo”, afirmaron voceros de la federación, al tiempo que calificaron la denuncia como un intento más de desestabilizar a la entidad.

Temas de esta nota:

FECOVITAIBERTEBALANCESDENUNCIA