20/08/2025 - Edición Nº504

Economía

Más Deuda

Argentina vuelve al mercado internacional con un bono en pesos para inversores extranjeros

27/05/2025 | Argentina lanza un bono en pesos destinado a inversores extranjeros para captar hasta US$1.000 millones. Los fondos reforzarán las reservas del BCRA sin aumentar la deuda neta.



En un paso hacia la reintegración a los mercados internacionales, el Ministerio de Economía anunció este lunes una nueva estrategia de financiamiento externo. Se trata de un bono en pesos (Bonte) dirigido a inversores extranjeros, que podrán suscribirse aportando dólares. La colocación busca recaudar hasta US$1.000 millones, recursos que se destinarán a reforzar las reservas internacionales del Banco Central.

El instrumento será parte de la segunda licitación de deuda de mayo, a realizarse el miércoles 28, según informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. El bono tendrá tasa fija en pesos y vencimiento en mayo de 2030.

Fortalecer reservas sin aumentar deuda neta

Los fondos que se obtengan de esta colocación serán utilizados para fortalecer el balance del BCRA, en un contexto donde el Gobierno apunta a acumular divisas sin emitir ni recurrir a más endeudamiento neto. Así lo remarcó el ministro de Economía, Luis Caputo, quien celebró el anuncio a través de su cuenta en X (ex Twitter).

Argentina vuelve a ganar acceso a los mercados internacionales, para refinanciar capital de deuda en moneda local”, expresó Caputo, destacando que se trata de un hito relevante en el proceso de normalización económica.

Caputo recordó que durante el año pasado el Banco Central no pudo consolidar reservas pese a las compras récord de dólares, ya que debió afrontar intereses y amortizaciones de deuda heredada.

Pablo Quirno, sub secretario de Finanzas realizó el anuncio
Pablo Quirno, sub secretario de Finanzas realizó el anuncio

“Es importante destacar que esta operación NO implica un aumento de la deuda bruta ni neta”, subrayó el ministro. Por el contrario, explicó que representa una mejora en la duración de la deuda en pesos y un aumento en las reservas en moneda dura.

Detalles de la licitación

La convocatoria publicada por el Ministerio de Economía especifica que se licitarán varios instrumentos, en función de los vencimientos del 30 de mayo y los pagos de cupones y amortizaciones en pesos realizados la semana anterior, que totalizaron $8,55 billones.

Entre los títulos que se ofrecerán se encuentran:

  • BONTE 30/05/2030 (accesible para inversores extranjeros con dólares)

  • LECAP: con vencimientos el 30/06/25, 31/07/25, 29/08/25 y 28/11/25

  • BONCAP: vencimientos el 30/01/26 y 31/05/26

  • BONCER CERO CUPÓN: con vencimiento el 30/10/26

Esta colocación no sólo busca asegurar el rollover de vencimientos locales, sino también mostrar una señal de confianza hacia los mercados externos, a través de un instrumento en moneda local pero financiado con divisas extranjeras.

Temas de esta nota:

DEUDAMERCADOARGENTINA BONOS