30/07/2025 - Edición Nº483

Economía

Actividad económica

Repunte en la industria y la construcción: ambos sectores registran subas interanuales en abril

10/06/2025 | La industria manufacturera creció 8,5% y la construcción 25,9% interanual en abril. Mejora sostenida en insumos, empleo y expectativas empresarias.



El Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI manufacturero) registró en abril un incremento mensual del 2,2%, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En términos interanuales, la mejora fue aún más significativa: 8,5% en comparación con abril de 2024.

En el acumulado del primer cuatrimestre de 2025, la actividad industrial evidenció un crecimiento del 6,7% respecto al mismo período del año anterior, lo que consolida una tendencia positiva en el sector.

Entre las 16 divisiones que componen el IPI, 14 mostraron subas interanuales, destacándose:

  • Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras: +36,2%

  • Productos de tabaco: +25,8%

  • Otro equipo de transporte: +25,7%

  • Productos minerales no metálicos: +27,3%

  • Otros equipos, aparatos e instrumentos: +27,6%

  • Maquinaria y equipo: +19,6%

  • Productos textiles: +16,6%

  • Prendas de vestir, cuero y calzado: +9%

  • Industrias metálicas básicas: +7,1%

  • Vehículos automotores y autopartes: +7,7%

  • Madera, papel, edición e impresión: +5,1%

  • Productos de caucho y plástico: +6,4%

  • Refinación del petróleo: +3,6%

  • Alimentos y bebidas: +7,3%

Las únicas dos divisiones con retrocesos interanuales fueron Productos de metal (-7%) y Sustancias y productos químicos (-0,3%).

La construcción creció 25,9% interanual en abril

En abril de 2025, el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) registró una suba interanual del 25,9%, también según el INDEC. La serie desestacionalizada mostró una mejora del 5,1% respecto de marzo, mientras que el acumulado enero-abril exhibió un alza del 10,4% en comparación con el mismo período de 2024.

Entre los insumos de mayor crecimiento interanual, se destacan:

  • Artículos sanitarios de cerámica: +84,2%

  • Placas de yeso: +82,6%

  • Asfalto: +74,9%

  • Mosaicos graníticos y calcáreos: +55%

  • Hormigón elaborado: +50,3%

  • Pisos y revestimientos cerámicos: +41,4%

  • Hierro y aceros para la construcción: +29,5%

  • Cemento portland: +27,7%

  • Cales: +25,9%

  • Yeso: +20,9%

  • Pinturas para construcción: +19,8%

  • Ladrillos huecos: +15%

  • Otros insumos: +6,2%

Permisos de edificación y empleo en alza

El dinamismo del sector también se reflejó en los permisos de edificación, cuya superficie autorizada creció 5,1% interanual en marzo, y 4,8% en el primer trimestre del año.

En cuanto al empleo registrado en el sector privado, se observó un incremento del 1,5% interanual en marzo, aunque el acumulado del primer trimestre arrojó una baja del 2,5%.
La construcción tuvo un repunte pero muy lejos de valores historicos
La construcción tuvo un repunte pero muy lejos de valores historicos

Expectativas empresarias: moderado optimismo

De acuerdo con la encuesta cualitativa de expectativas del INDEC, la mayoría de las empresas muestran una percepción estable del futuro inmediato. Entre las firmas dedicadas a obras privadas:

  • 67,6% no espera cambios entre abril y junio

  • 17,6% prevé una baja

  • 14,8% estima un aumento

En el segmento de obra pública:

  • 59,8% no anticipa cambios

  • 20,6% espera una caída

  • 19,6% prevé crecimiento