01/07/2025 - Edición Nº454

Producción

Vitivinicultura

Agrocosecha lanza en Argentina una podadora automática que revoluciona la vitivinicultura

24/06/2025 | Agrocosecha presenta la podadora TPR Combiviti de Pellenc en Argentina. Alta precisión, ahorro de costos y tecnología inteligente para viñedos.



La innovación tecnológica comienza a redibujar los límites de la agricultura tradicional, Agrocosecha dio un paso estratégico en ese sentido al presentar en exclusiva para el mercado argentino la podadora automática TPR Combiviti, desarrollada por la firma francesa Pellenc. Esta herramienta, pensada para viñedos de alta exigencia, busca revolucionar las prácticas de poda de precisión en el sector vitivinícola.

“La mecanización ya no es una opción, es una necesidad para mejorar la competitividad del sector. La poda es el segundo costo más importante en las labores del viñedo, luego de la cosecha, y esta máquina puede resolver la poda de hasta 4 hectáreas por día, ahorrando entre 6 y 8 jornales, explicó Lucas Gilbert, CEO de Agrocosecha.

Tecnología de punta con visión artificial

La TPR Combiviti se monta sobre un tractor mediante el chasis MULTIVITI y está equipada con cuchillas de alta precisión capaces de realizar cortes uniformes y cercanos al cordón de la vid, manteniendo una velocidad de trabajo de hasta 3 km/h.

La maquina podadora presentada por AgrocosechaLa maquina podadora presentada por Agrocosecha

Sin embargo, el mayor diferencial está en su sistema de seguimiento automatizado del cordón, basado en la tecnología VISIONIC. Utilizando sensores ópticos y láseres, la máquina detecta en tiempo real la altura y forma de las plantas, ajustando automáticamente el ángulo y la altura de corte en incrementos de 5 mm. Esto garantiza una poda homogénea incluso en terrenos irregulares, y reduce el margen de error humano.

Gilbert lo sintetiza así: “Es como si la máquina ‘viera’ el viñedo; se adapta a cada planta y toma decisiones en tiempo real, sin intervención del operario.

Alta productividad en cualquier condición

Uno de los aspectos más destacados de la TPR Combiviti es su operatividad bajo diversas condiciones climáticas. Funciona de día o de noche, con lluvia o sol intenso, sin comprometer precisión ni rendimiento.

El sistema de control por consola y joystick desde la cabina mejora el confort del operador, reduce la fatiga y aumenta la seguridad laboral. Además, la podadora cuenta con memoria de trabajo y un sistema de autodiagnóstico, que permite guardar configuraciones personalizadas para distintos lotes y estilos de poda. Si detecta un problema técnico, como una cuchilla bloqueada, emite una alerta inmediata.

Aval técnico del INTA y mirada sustentable

Desde el ámbito técnico-científico, Guillermo Martini, ingeniero del INTA Mendoza, valoró positivamente esta incorporación al parque de maquinarias local: “Este tipo de equipos permite una poda más pareja, más rápida y precisa, que antes solo se lograba con operarios muy capacitados. Además, mejora las condiciones laborales del trabajador, que en invierno realiza una tarea muy sacrificada”.

Martini también hizo énfasis en la dimensión ambiental: “La eficiencia en la poda puede implicar menores consumos energéticos y una mejor sanidad del viñedo, lo cual es clave frente al cambio climático”.

Expectativa del mercado y proyección empresarial

Agrocosecha ya comenzó con demostraciones a campo y asegura que hay un creciente interés por parte de bodegas y productores independientes. “Queremos que el productor vitivinícola vea que invertir en tecnología es invertir en calidad y rentabilidad, concluyó Gilbert.

Con esta apuesta, la empresa reafirma su posicionamiento como referente en soluciones tecnológicas aplicadas al agro, promoviendo una mecanización inteligente, que respete el trabajo humano y eleve los estándares de producción vitivinícola en Argentina.

Agrocosecha lider en soluciones

Con más de 15 años de trayectoria, Agrocosecha se ha consolidado como líder en soluciones tecnológicas y maquinaria agrícola, ofreciendo productos innovadores que mejoran la eficiencia y rentabilidad de la producción agropecuaria.

Con presencia activa en los oasis Este, Norte y Valle de Uco de Mendoza, es concesionario oficial de Massey Ferguson y representante exclusivo en Argentina de marcas de renombre como Pellenc, Mainero, Jacto, Michigan, PTX Trimble, Marchesan, TMC Cancela, Monchiero, Forigo, Ferrari, Orizzonti, Guaresi y Agrícola Italiana, entre otras.