
El Gobierno Nacional anunció la primera inversión industrial aprobada bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Se trata del proyecto presentado por Sidersa, que contempla la construcción de una acería de última generación en San Nicolás, con una inversión total de US$286 millones.
La información fue confirmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de sus redes sociales. “Será la primera inversión industrial de este tipo en más de 50 años”, afirmó el funcionario, destacando el impacto positivo que tendrá el proyecto en el desarrollo productivo y laboral del país.
Nuevo proyecto RIGI aprobado👇
— totocaputo (@LuisCaputoAR) July 1, 2025
El Comité Evaluador del RIGI aprobó el primer proyecto industrial que ingresa al régimen. La empresa Sidersa va a invertir USD 286 millones para construir una nueva acería de última tecnología en San Nicolás; será la primera acería en construirse…
Según detalló la empresa, la nueva planta tendrá una capacidad de producción anual de 360.000 toneladas de insumos destinados al mercado interno y a la generación de exportaciones. Además, la iniciativa permitirá la creación de más de 300 empleos directos y unos 4.000 empleos indirectos, consolidando su impacto en la economía local y regional.
Desde Sidersa explicaron que el proyecto contará con tecnología de punta, diseñada para optimizar tiempos de construcción, aumentar la productividad y reducir el impacto ambiental. En línea con estos objetivos, la compañía destacó su compromiso con la producción de acero verde, integrando procesos más sustentables que minimicen la huella ecológica.
La instalación de la planta forma parte de una estrategia más amplia para revitalizar la industria siderúrgica nacional, particularmente en una región históricamente vinculada al sector, como es San Nicolás, en el norte bonaerense.
Sidersa adelantó que el proyecto permitirá trabajar con la comunidad local para impulsar carreras universitarias y terciarias relacionadas con la industria, favoreciendo el desarrollo del capital humano técnico y la articulación con instituciones educativas.
El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), recientemente reglamentado por el Gobierno, establece beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios para proyectos de gran envergadura, con el objetivo de atraer capitales y dinamizar sectores estratégicos como la energía, la minería, la agroindustria y la industria pesada.
En este caso, el RIGI fue señalado por Sidersa como el elemento clave para avanzar con el proyecto, que además cuenta con financiamiento internacional. La empresa firmó un mandato con BID Invest por US$100 millones, lo que le permitió consolidar el fondeo necesario para iniciar la obra.
Con esta aprobación, ya suman cinco los proyectos validados por el Comité Evaluador del RIGI. Además del plan de Sidersa, se encuentran:
Parque Solar El Quemado, con una inversión de US$211 millones
Oleoducto Vaca Muerta Sur, con US$2.486 millones
Planta de licuefacción de GNL, con US$6.878 millones
Estos proyectos reflejan la voluntad del Gobierno de dinamizar inversiones estratégicas, apuntando a sectores con potencial exportador y generación de empleo.
La inversión de Sidersa, como primera iniciativa industrial en el marco del RIGI, se presenta como un caso testigo del modelo que impulsa la administración nacional: atraer capital privado con reglas claras, mejorar la infraestructura productiva y recuperar el protagonismo de la industria argentina en el escenario global.