
Wines of Argentina (WofA), la entidad encargada de la promoción del Vino Argentino en el mundo, realizó su Workshop Estratégico 2025, un encuentro anual clave donde se analiza la situación de los mercados internacionales, se identifican tendencias emergentes y se define el plan de acción promocional del sector.
Bajo el lema “El Vino Argentino hoy: estrategias de adaptación y crecimiento”, el evento reunió a referentes nacionales e internacionales, quienes abordaron los principales desafíos del sector vitivinícola y las oportunidades para su expansión global.
Uno de los principales expositores fue Richard Halstead, cofundador de Wine Intelligence y Jefe de Investigación en IWSR, quien analizó el contexto global del consumo de vino y destacó las transformaciones del comportamiento del consumidor. Por su parte, Felipe Galtaroça, CEO de Ideal BI Consulting, presentó un diagnóstico sobre el mercado brasileño, un destino cada vez más relevante para las exportaciones argentinas.
El uso de inteligencia artificial en la industria también tuvo su espacio con la exposición de Mario Japaz, de Merovingian Data, quien aportó herramientas para la toma de decisiones estratégicas basadas en datos.
Uno de los anuncios más destacados fue la presentación de la nueva estrategia de comunicación del Vino Argentino, titulada "The Wine for Now", a cargo de Carolina Bruzzone (COO) y Mariano Favetto (GREY Argentina). La campaña propone una narrativa enfocada en la espontaneidad, la cercanía y la adaptación cultural, con el objetivo de reconectar con los públicos globales en mercados estratégicos como Estados Unidos, Brasil, Reino Unido y Canadá.
El evento, realizado en el Hotel Diplomatic de Mendoza y transmitido en vivo, convocó a bodegas de todo el país, referentes del comercio exterior y representantes institucionales del sector. En su discurso de cierre, Alejandro Vigil, presidente de Wines of Argentina, destacó:
“Instancias como estas nos permiten contribuir a uno de los pilares fundamentales de nuestra gestión: generar sinergias en el ecosistema vitivinícola para encarar los desafíos actuales y consolidar la presencia internacional del Vino Argentino”.
En paralelo al workshop, WofA lleva adelante la Argentina Wine Trade Convention (AWTC), una misión comercial en Mendoza destinada a importadores brasileños, entre el 1° y el 6 de julio. La iniciativa busca ampliar las oportunidades comerciales, conectar al trade brasileño con etiquetas no presentes en ese mercado y ofrecer una experiencia sensorial integral del vino argentino.
La agenda incluye rondas de negocios, ferias comerciales y degustaciones regionales, con el acompañamiento de la Cancillería argentina y las representaciones diplomáticas en Brasil. Esta acción se enmarca en el esfuerzo por fortalecer la relación bilateral en el rubro vitivinícola y expandir el alcance del vino argentino en uno de los mercados más dinámicos de América Latina.