12/07/2025 - Edición Nº465

Empresas y Negocios

Turismo e Inversiones

Valle Andino reabre sus puertas y renueva el turismo de montaña en Mendoza

10/07/2025 | Hotel Valle Andino, en Uspallata, reabre sus puertas tras una completa renovación, ofreciendo una experiencia única de confort, gastronomía local y conexión con la naturaleza en el corazón de la alta montaña mendocina. Un refugio para disfrutar del turismo de montaña con identidad local.



En el imponente paisaje de Uspallata, donde la quietud de la montaña parece detener el tiempo, se reabre una de las grandes joyas del turismo mendocino: el Hotel Valle Andino. Este emblemático establecimiento, que ha sido completamente renovado, promete ofrecer mucho más que una simple estadía. Se presenta como un refugio donde la naturaleza y la identidad de la alta montaña se fusionan, ofreciendo a los viajeros una experiencia única de conexión con el entorno y la cultura local.

Ubicado a 120 kilómetros de la ciudad de Mendoza, en pleno corazón de la cordillera de los Andes, Valle Andino se encuentra a pocos minutos de emblemáticos destinos turísticos como el Aconcagua, el Puente del Inca y Villavicencio. Su reapertura no solo representa el regreso de un hito del turismo en la región, sino una renovada apuesta por el futuro y la sostenibilidad de la comunidad local.

El Legado Familiar y la Renovación

El Hotel Valle Andino fue inaugurado en 1990 por el arquitecto Silvio Bromberg y rápidamente se convirtió en un referente del turismo de montaña. Sin embargo, la visión de renovación comenzó en 2020, cuando Pablo Cavallaro, hijo del fundador, tomó las riendas del proyecto. "Reabrir Valle Andino no es solo un homenaje a mi papá, es una apuesta al futuro, a la tierra que amamos y al turismo local e internacional", comentó Pablo, con evidente emoción durante la ceremonia de reapertura.

La remodelación no se limitó a aspectos estéticos. Cada rincón del hotel fue repensado para ofrecer una experiencia de alta calidad sin perder la esencia local. Se renovaron 26 habitaciones, se instalaron nuevos sistemas de calefacción y aire acondicionado, se cambiaron pisos, cerámicas y muebles. El trabajo no solo se centró en el confort, sino en recuperar la estructura y el espíritu del lugar.

El momento del corte de cintas, Pablo y Patricia Cavallaro junto a Rodolfo Vargas Arizú y el representante del Intendente Lopresti

Gastronomía Local y Conexión con la Montaña

Entre las principales novedades que trae la reapertura de Valle Andino, destaca su propuesta gastronómica. El restaurante La Barrosa, con un gran horno de barro como protagonista, revaloriza los sabores autóctonos de la región. “Nuestro corazón está en los productos locales, queremos que cada plato cuente una historia”, explicó Pablo Cavallaro. Además, el Andino Wine Bar ofrece una selección de los mejores vinos de altura, permitiendo a los visitantes disfrutar de una de las grandes tradiciones mendocinas mientras se relajan en un ambiente único.

Pero Valle Andino no es solo un lugar para comer bien, es un espacio diseñado para conectar con la naturaleza y el entorno. Con amplios jardines y espacios comunes de diseño renovado, el hotel ofrece una variada programación de actividades que incluyen cabalgatas, caminatas, pesca, y clases de meditación y yoga. Todo pensado para que el visitante se adentre en la esencia de la montaña y disfrute de un descanso transformador.

Un Proyecto con Identidad Local

Lo que distingue a Valle Andino es su fuerte vínculo con la comunidad mendocina. Desde la mano de obra utilizada en la remodelación hasta su equipo de trabajo, el espíritu local se siente en cada rincón del hotel. “Hicimos este hotel también para los mendocinos. Lo recuperamos con manos mendocinas y esfuerzo local. Queremos que sean los primeros en redescubrirlo y disfrutar de todo lo que ofrece”, afirmó Patricia Cavallaro, madre de Pablo y una de las responsables de la reapertura.

Además de ser un espacio turístico de calidad, Valle Andino genera más de 50 puestos de trabajo directos e indirectos en la región, lo que impulsa la economía local y refuerza su compromiso con el desarrollo de la provincia de Mendoza.

Un Hito para el Turismo de Alta Montaña

La reapertura de Valle Andino es también una muestra del crecimiento y consolidación del turismo en la provincia. Durante la ceremonia de inauguración, Alberto Arizu, Ministro de Producción de Mendoza, destacó el aporte de los emprendimientos familiares a la economía local: “Los emprendimientos familiares representan el 90% de la economía de la provincia. Gracias a personas como Pablo y Roberto, Mendoza sigue creciendo y ofreciendo lo mejor de sí misma a los turistas”.

Con una capacidad de 60 huéspedes, 26 habitaciones, un área de jardines de 3 hectáreas y una inversión que supera los 400.000 dólares, Valle Andino está listo para convertirse en uno de los grandes referentes del turismo de alta montaña. Su propuesta es clara: ofrecer un refugio de calidad, rodeado de naturaleza y con una profunda conexión con la identidad mendocina.

Una Experiencia Para Todos

Si bien Valle Andino está diseñado para aquellos viajeros que buscan una experiencia auténtica en la montaña, también es un destino accesible para diferentes tipos de público. Ya sea que se trate de un turista internacional, un mendocino que desea redescubrir su tierra, o un viajero que pasa por la zona, Valle Andino está preparado para recibirlos a todos con la misma calidez y hospitalidad que caracteriza a la provincia.

En definitiva, la reapertura del Hotel Valle Andino no solo marca el regreso de un ícono del turismo mendocino, sino el inicio de una nueva etapa para el turismo de montaña en Mendoza, un sector que sigue creciendo, evolucionando y ofreciendo experiencias memorables en cada rincón de la cordillera de los Andes.