Este acuerdo estratégico tiene como objetivo principal ampliar las oportunidades comerciales de la AFA en uno de los mercados más dinámicos y apasionados por el fútbol: China. A través de esta alianza, DRUID SPORT se encargará de gestionar y vender paquetes de patrocinio regionales, creando nuevas conexiones entre empresas chinas y la Selección Argentina, actual campeona del mundo.
“Esta nueva alianza con DRUID SPORT marcará el camino para que nuevos patrocinadores en China acompañen a los Campeones del Mundo”, declaró Claudio Tapia, presidente de la AFA.
La designación de DRUID SPORT responde a un crecimiento sostenido del interés por el fútbol argentino en Asia, especialmente desde que la AFA implementó, en 2018, un plan estratégico de posicionamiento en China, Japón, Corea del Sur e Indonesia. El nuevo acuerdo permitirá acelerar el desarrollo de acciones de marca y promocionales en vísperas del Mundial de 2026, a celebrarse en Estados Unidos, México y Canadá.
Una de las aficiones más activas del fútbol mundial
China representa para la AFA un mercado prioritario, no solo por su dimensión económica, sino también por el creciente fervor de sus aficionados por la Selección Argentina y figuras icónicas como Lionel Messi. La estrategia de presencia sostenida ha logrado consolidar una de las comunidades de fans más grandes y activas fuera de América Latina.
“Con este apoyo de DRUID SPORT como agente comercial exclusivo en China, podemos asegurar que todos los futuros patrocinadores chinos accederán a más y mejores acciones de marca”, señaló Leandro Petersen, gerente comercial y de marketing de la AFA.
Leandro Petersen en Dubai hablando del acuerdo.
El rol de DRUID SPORT será clave para diseñar campañas personalizadas, desarrollar activaciones de marca, generar alianzas estratégicas con empresas locales y consolidar un vínculo auténtico entre la cultura futbolística argentina y el consumo deportivo chino, cada vez más sofisticado y conectado con el deporte global.
“Esta alianza va más allá del patrocinio: sienta las bases para una auténtica conexión comercial entre el legado futbolístico argentino y el panorama deportivo y de consumo de China”, afirmó Diarmuid Crowley, CEO de DRUID SPORT.
AFA: un modelo de expansión internacional con visión estratégica
La decisión de fortalecer su estructura comercial en China se inscribe en una estrategia global a largo plazo que ha llevado a la AFA a establecer acuerdos comerciales en India, Medio Oriente y diversos países de Asia. Estas acciones consolidan a la entidad como referente en el marketing deportivo internacional, posicionando a la Selección Argentina como marca líder a nivel global.
Con miras al Mundial de 2026, la AFA apuesta a consolidar relaciones comerciales sólidas en territorios clave, incrementando su presencia de marca, fortaleciendo sus ingresos por patrocinios y profundizando el vínculo emocional con sus hinchas internacionales.
LuLu Exchange & LuLu Money, nuevos patrocinadores regionales
La AFA firmó un acuerdo de patrocinio regional con LuLu Exchange & LuLu Money, dos marcas insignia del grupo LuLu Financial Holdings, con fuerte presencia en Emiratos Árabes Unidos, Omán, Baréin, Kuwait y Catar. Esta alianza convierte a estas compañías en socios oficiales de la Selección Argentina en India y Medio Oriente durante todo el ciclo previo al Mundial 2026.
LuLu Exchange, proveedor líder en pagos transfronterizos, y LuLu Money, plataforma digital de remesas, se suman así a la familia de socios estratégicos de la AFA, reforzando el vínculo con una de las comunidades más numerosas y apasionadas por el fútbol argentino.
La colaboración prevé campañas de marketing, concursos y promociones exclusivas para los clientes del grupo LuLu, incluyendo sorteos de entradas para partidos, productos oficiales y experiencias VIP con jugadores de la Selección.