
Durante junio, los viajes de argentinos al exterior duplicaron el ingreso de turistas al país, según el informe de Estadísticas de Turismo Internacional elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En el sexto mes del año ingresaron a la Argentina 542,3 mil viajeros no residentes por todas las vías de acceso, mientras que 1.219,5 mil residentes salieron al exterior. Esto representó un saldo negativo de 677,2 mil visitantes internacionales.
El ingreso de visitantes estuvo compuesto por 318,8 mil turistas y 223,6 mil excursionistas. El 71,7% del turismo receptivo provino de países limítrofes, con Brasil aportando el 27,6%, Uruguay el 20,3% y Chile el 11,2%.
Las salidas al exterior incluyeron a 643,8 mil turistas y 575,8 mil excursionistas. El 61,1% del turismo emisivo tuvo como destino países limítrofes, con Brasil (19,1%) y Chile (16,3%) como principales receptores.
En cuanto a la modalidad de salida, el 57% de los turistas residentes viajó por vía aérea, el 35,9% por vía terrestre y el 7% por vía fluvial o marítima.
El INDEC informó que se registraron 2.144,2 mil pernoctaciones de turistas no residentes, con una estadía promedio de 11,8 noches. Las mayores estadías se observaron en Europa (22,6 noches) y en el bloque Resto del mundo (18,6 noches).
El gasto total del turismo receptivo alcanzó los US$196,8 millones, con un gasto diario promedio de US$91,8. El mayor gasto diario lo realizaron los turistas de Brasil (US$119,9) y los de Estados Unidos y Canadá (US$113,4).
En cuanto a los viajes de argentinos al exterior, se registraron 5.595,8 mil pernoctaciones, con una estadía promedio de 13,9 noches. Las estadías más prolongadas se registraron en Europa (23,2 noches) y en el bloque Resto del mundo (22,7 noches).
El gasto total del turismo emisivo fue de US$557,4 millones, con un gasto diario promedio de US$99,6. El mayor gasto diario lo realizaron los viajeros a Estados Unidos y Canadá, con US$121 por día.
El informe refleja un desbalance significativo entre el turismo emisivo y el receptivo, con un saldo negativo en visitantes y divisas para la Argentina.
La tendencia confirma que, pese al atractivo del país para los visitantes regionales, la salida de argentinos al exterior continúa superando ampliamente la llegada de turistas extranjeros, generando un impacto relevante en la balanza de servicios turísticos.