13/08/2025 - Edición Nº497

Empresas y Negocios

Buenos Aires

Casa FOA celebra sus 40 años con una edición histórica en Puerto Madero y anuncia su expansión internacional

05/08/2025 | Casa FOA, la icónica exposición de arquitectura, diseño interior, paisajismo e industria, celebra sus 40 años de trayectoria con una nueva edición que se desarrollará entre septiembre y octubre de 2025 en uno de los enclaves más sofisticados de Buenos Aires: el Distrito Madero Harbour, en Puerto Madero.



Esta será la segunda muestra del año, luego del debut de Casa FOA Academia Village en Córdoba, y ocupará más de 5.900 m² con 36 espacios intervenidos por referentes del diseño y la construcción, en una puesta que se posiciona como la más ambiciosa hasta la fecha.

Innovación, creatividad y proyección regional

La edición 2025 tendrá un carácter especial: Casa FOA conmemora cuatro décadas como plataforma de impulso para el diseño argentino. Durante todos estos años, el evento ha sabido reinventarse, consolidándose como referente regional de innovación y creatividad, con propuestas que anticipan las tendencias del hábitat contemporáneo.

Posible interior del edificio de Casa FOA, Dique II

El concepto curatorial de esta edición será “Maximalismo Urbano”, una apuesta estética que promueve la abundancia creativa, el lujo contemporáneo, la pluralidad de lenguajes y el diálogo entre diseño y vida urbana. Una celebración del exceso, lo expresivo y lo audaz, donde el diseño es protagonista absoluto.

Puerto Madero: escenario de vanguardia para una edición de lujo

Ubicado en el Dique 1, el Distrito Madero Harbour es uno de los desarrollos inmobiliarios de usos mixtos más importantes de Sudamérica. Con residencias, torres corporativas, paseo comercial, bares, restaurantes y hasta un helipuerto —único en altura en la ciudad—, este entorno urbano sintetiza elegancia, confort y diseño, valores que Casa FOA promueve desde sus orígenes.

“Celebramos la realización de Casa FOA en el Distrito Madero Harbour, un espacio donde suceden experiencias de vanguardia”,
señaló Alejandro Ginevra, presidente de GNV Group, desarrolladora del proyecto.

Un evento con impacto económico, cultural y social

Casa FOA no solo promueve la industria del diseño y la arquitectura, sino que además se realiza a beneficio de la Fundación Oftalmológica Argentina (FOA), una entidad sin fines de lucro que desde hace más de 50 años trabaja en investigación, formación y atención oftalmológica de calidad.

A lo largo de sus ediciones, la exposición se ha convertido en una herramienta estratégica para el sector productivo, generando vínculos entre profesionales, marcas y consumidores, y dinamizando la cadena de valor del diseño, la construcción y el real estate.

Expansión internacional: Santiago y Montevideo se suman al mapa FOA

En el marco de este 40° aniversario, Casa FOA anunció su desembarco internacional, con dos nuevas ediciones confirmadas en Santiago de Chile y Montevideo, Uruguay, a lo largo de 2025. Esta proyección consolida a la muestra como un polo de diseño latinoamericano, exportando talento argentino y estableciendo puentes creativos con otros mercados.

“Casa FOA 2025 será una experiencia única. Una celebración del diseño como forma de vida, que crece y se multiplica en nuevos territorios”,
afirmó Marcos Malbran, director de Casa FOA.

Sobre Casa FOA

Fundada en 1985, Casa FOA es una exposición anual que recorre distintas ciudades y locaciones emblemáticas, proponiendo una mirada innovadora sobre el habitar contemporáneo. Cada edición reúne a los mejores profesionales y empresas del rubro, siendo una vidriera del diseño argentino con impacto social, cultural y económico.