22/08/2025 - Edición Nº506

Producción

Innovacion en el agro

Wiagro e IpesaSilo presentan la primera silobolsa con nanosensores del país

07/08/2025 | La agtech argentina Wiagro, en alianza con IpesaSilo, desarrolló una silobolsa inteligente que permite monitorear en tiempo real variables clave como dióxido de carbono, temperatura y humedad. Una innovación para no modificar los procesos de embolsado.



La empresa agtech argentina Wiagro, en colaboración con IpesaSilo, desarrolló la primera silobolsa con nanosensores del país, un avance tecnológico que promete transformar la forma en que se almacenan y controlan los granos en el agro. Esta innovación permite medir en tiempo real variables clave como dióxido de carbono (CO₂), temperatura y humedad, todo sin necesidad de instalaciones adicionales ni cambios en los procesos tradicionales de embolsado.

Tecnología aplicada al agro: monitoreo simple y efectivo

El sistema funciona de manera sencilla y accesible. A través de un código QR ubicado en la silobolsa, el productor puede escanear desde la app de Wiagro y acceder a un panel digital de monitoreo. Desde allí es posible consultar en cualquier momento y lugar el estado del grano embolsado, visualizar alertas automáticas, generar reportes personalizados y vincularse a servicios asociados, como seguros, créditos o certificaciones de sustentabilidad.

Este desarrollo se enmarca en la tendencia global hacia la digitalización del agro, combinando tecnologías como IoT (Internet of Things) y sensores de última generación que permiten una gestión más eficiente, segura y sustentable de la producción agrícola.

Argentina marca tendencia en el agro global con el lanzamiento de la primera silobolsa

Sin modificaciones en los procesos tradicionales

Una de las grandes ventajas del sistema es que no requiere modificaciones estructurales ni cambios en los procesos que los productores ya utilizan para embolsar los granos. Esto facilita su adopción masiva, ya que la tecnología se integra de manera natural al flujo de trabajo del campo, sin barreras de entrada ni inversiones adicionales.

“El objetivo de esta innovación es empoderar al productor con información precisa, en tiempo real, y a distancia, para que pueda tomar decisiones más rápidas y acertadas sobre el manejo de su cosecha”, señalaron desde Wiagro.

Más allá del control: seguros, créditos y sustentabilidad

Además del monitoreo agronómico, la plataforma de Wiagro permite conectar la información de la silobolsa con servicios financieros y ambientales. Las condiciones de almacenaje pueden servir como respaldo para créditos, acceso a seguros agrícolas más personalizados, o incluso como base para certificaciones de producción sustentable, cada vez más valoradas en los mercados internacionales.

Innovación con sello nacional

Con este desarrollo, Wiagro consolida su lugar como referente en tecnología aplicada al agro, potenciando un producto tan emblemático del campo argentino como la silobolsa. La alianza con IpesaSilo, líder en fabricación de bolsas para almacenaje, permite combinar infraestructura probada con inteligencia digital, al servicio de una producción agrícola más competitiva y sostenible.