16/08/2025 - Edición Nº500

Economía

Dia de la niñez

Maipú celebra el Día de la Niñez con sorteos y actividades para impulsar el comercio local

11/08/2025 | El sábado 16 de agosto, el Municipio y la Unión Comercial de Maipú invitan a festejar en el marco del programa “Yo compro en Maipú”, que combina entretenimiento para las infancias con incentivos para quienes compren en los comercios locales.



El Municipio de Maipú y la Unión Comercial anunciaron una propuesta que combina celebración y reactivación económica: el sábado 16 de agosto se llevará a cabo una jornada especial por el Día de la Niñez, en el marco del programa “Yo compro en Maipú”, con actividades en plazas, delegaciones, sorteos y premios para quienes realicen compras en comercios locales.

La iniciativa busca estimular el consumo interno y fortalecer el tejido comercial del departamento, aprovechando una fecha de alta demanda para generar un impacto positivo en la economía local.

Un festejo pensado para activar las ventas

La propuesta se desarrollará el sábado 16 de agosto, en dos turnos: de 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas, en la Plaza Departamental 12 de Febrero (Pescara y San Martín) y en las delegaciones de Gutiérrez, Coquimbito, Luzuriaga, Rodeo del Medio, Beltrán, San Roque y Zona Sur.

Quienes compren un regalo en los comercios adheridos podrán acercarse a los stands municipales para participar en juegos y dinámicas recreativas, acceder a premios instantáneos y llevarse alguno de los más de 1000 juguetes disponibles.

Además, todos los compradores quedarán automáticamente inscriptos en un gran sorteo de bicicletas y monopatines, que se realizará al finalizar la jornada.


Comercios en el departamento de Maipu se preparan para recibir a clientes por el dia de la niñez

Impacto en el comercio local

Fechas como el Día de la Niñez representan un pico de ventas para múltiples rubros: jugueterías, indumentaria, artículos deportivos, librerías y comercios gastronómicos, entre otros.

El programa “Yo compro en Maipú” busca evitar la fuga de consumo hacia grandes cadenas o localidades vecinas, incentivando que las familias realicen sus compras dentro del departamento. Según datos del área de Desarrollo Económico local, este tipo de acciones puede incrementar las ventas en un 15% a 20% en los comercios participantes durante la semana previa y el mismo día del evento.

Alianza público-privada para sostener el consumo

La Unión Comercial de Maipú destacó la importancia de trabajar junto al Municipio para generar acciones de estímulo al consumo en un contexto en el que muchos comercios enfrentan baja en la facturación debido a la retracción económica.

El programa no solo contempla acciones por fechas especiales, sino también campañas permanentes de fidelización, capacitaciones para comerciantes y estrategias de visibilización del comercio de cercanía.

Entretenimiento y comunidad

Más allá de su objetivo económico, la propuesta está diseñada como un espacio de encuentro para las familias, ofreciendo actividades culturales y recreativas en distintos puntos del departamento.

En cada plaza y delegación se instalarán stands con juegos, espectáculos y animaciones para las infancias, generando un entorno festivo que motive a las familias a recorrer y consumir en los comercios de la zona.

Una estrategia replicable

Experiencias similares en otros municipios han demostrado que la combinación de beneficios económicos y eventos culturales es una fórmula eficaz para dinamizar las economías locales, especialmente en fechas de alto consumo.

Con “Yo compro en Maipú”, el Municipio apuesta a posicionar al comercio local como primera opción de compra, reforzando la identidad y el sentido de pertenencia de la comunidad, al tiempo que promueve empleo y circulación de dinero dentro del departamento.