
DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha inaugurado su segunda sucursal en Mendoza, fortaleciendo su presencia en la región de Cuyo y consolidando su compromiso con las PyMEs y el desarrollo económico local. Con una inversión cercana a los 100 mil dólares, esta nueva sede se encuentra en Godoy Cruz, en Av. San Martín Sur 2875, y tiene como objetivo ofrecer soluciones logísticas accesibles a emprendedores, productores y empresas de la región, particularmente del sector vitivinícola, uno de los pilares de la economía mendocina.
La apertura de esta nueva sucursal forma parte del ambicioso Plan de Expansión de Regiones 2025 de DHL Express, que busca fortalecer su red logística a nivel nacional. En lo que va del año, la compañía ha inaugurado ocho puntos de venta, llevando su total de sucursales en Argentina a 33. Estas nuevas instalaciones están ubicadas en lugares clave como AMBA, la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén y Mendoza, lo que demuestra la apuesta de DHL por potenciar las economías regionales y facilitar el acceso de las empresas locales a los mercados internacionales.
Con un crecimiento de las exportaciones del 22% en 2024, Mendoza se ha consolidado como uno de los motores económicos más importantes de Argentina. Este auge económico se ha visto impulsado por la reciente flexibilización de los regímenes aduaneros, que elevó el monto permitido para envíos informales a USD 3.000, lo que facilita a los productores locales acceder con mayor facilidad al mercado global.
Alejandro Jasiukiewicz, country manager de DHL Express Argentina, destacó: "Mendoza es un motor económico fundamental para Argentina y nuestro crecimiento aquí lo demuestra. La increíble recepción de nuestra primera sucursal nos impulsó a seguir invirtiendo para estar más cerca de los productores locales, las bodegas y cada PyME que sueña con cruzar fronteras". La nueva sucursal, según Jasiukiewicz, no solo amplía la capacidad operativa de DHL, sino que también refuerza el compromiso de la empresa de ser un socio logístico clave para los emprendedores y empresas mendocinas.
El primer punto de venta impulso al comercio electrónico y exportaciones locales de DHL en Mendoza, inaugurado en agosto de 2024, se ha consolidado como un centro vital para las PyMEs locales, que constituyen el 85% de su base de clientes a nivel nacional. Este crecimiento ha sido particularmente evidente en el ámbito del comercio electrónico, un mercado que muestra un alto potencial de expansión en rubros clave como alimentos, bebidas y turismo.
Leandro Florio, Director Comercial de DHL Express, señaló que la nueva sucursal no es solo un punto de envío, sino un centro integral de soluciones para el comercio exterior. "Aquí, tanto un emprendedor que realiza su primera exportación como una empresa consolidada o un turista, encontrarán el asesoramiento especializado en exportaciones e importaciones y las herramientas de e-commerce que necesitan para llegar a cualquier rincón del mundo", explicó Florio.
Plan de expansión de regiones 2025 de DHL Express
La nueva sucursal de DHL Express ofrece una amplia gama de servicios diseñados para impulsar el comercio internacional y satisfacer las necesidades logísticas de las empresas locales. Entre los servicios más destacados se incluyen:
Envíos de documentación, encomiendas y paquetería internacional.
Soluciones para comercio electrónico internacional.
Asesoramiento en exportaciones e importaciones.
Herramientas y capacitaciones para optimizar las operaciones de comercio exterior.
DHL Express es parte del Grupo Deutsche Post DHL, el cual tiene como objetivo lograr una logística de cero emisiones netas para 2050, lo que subraya su compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Con más de 400,000 empleados en más de 220 países, DHL continúa expandiendo su red para conectar a personas y empresas de manera segura y confiable, permitiendo flujos comerciales sostenibles a nivel mundial.
Con la apertura de su segunda sucursal en Mendoza, DHL Express reafirma su compromiso de fortalecer la conectividad global de las PyMEs y emprendedores de la región. La compañía no solo contribuye al crecimiento económico de la provincia, sino que también abre nuevas oportunidades para las empresas locales en el dinámico mundo del comercio electrónico y las exportaciones.