19/08/2025 - Edición Nº503

Economía

Programa del vino y la fermentación

Fermentis Academy 2025: Argentina recibe una nueva edición del programa global de capacitación en vinos.

17/08/2025 | La edición 2025 del Fermentis Academy® – Argentina Wine Technical Tour recorrerá las principales regiones productivas del país con seminarios gratuitos sobre innovación en fermentación, tendencias globales y el agregado del café de especialidad como nuevo eje de formación.



Fermentis, Unidad de Negocios del Grupo Lesaffre (Francia) y referente mundial en levaduras y soluciones de fermentación, anunció una nueva edición en Argentina de su programa Fermentis Academy®, bajo el lema “Aprender, Compartir, Intercambiar”.

Capacitación realizada en años anteriores. 

En 2025, la iniciativa se materializa en el Argentina Wine Technical Tour, una gira educativa por las principales regiones vitivinícolas del país, con seminarios técnicos gratuitos destinados a enólogos y profesionales de la industria, que abordarán herramientas innovadoras para potenciar el perfil sensorial de los vinos.

Una apuesta por la formación técnica y la competitividad global

El programa busca aportar conocimientos para elevar la calidad de los vinos argentinos y hacerlos más competitivos a nivel internacional.

“Nuestro objetivo es continuar contribuyendo al desarrollo de la enología y colaborar en la elaboración de vinos de calidad impecable que respondan a los más altos estándares del mercado mundial”, destacó Sergio Aloisio, gerente de Ventas LATAM de Fermentis y organizador de la actividad en el país.

Entre las temáticas del tour se encuentran:

  • Herramientas microbiológicas activas e inactivas.

  • Uso de levaduras Non-Saccharomyces (con catas de ensayos 2025 del INTA Luján de Cuyo).

  • Aplicación de productos funcionales para mejorar volumen, estructura y protección de vinos.

  • Nuevos lanzamientos para reducir o eliminar aromas indeseados.

  • Catas técnicas de ensayos de aplicación.

Un recorrido federal por las regiones vitivinícolas

El cronograma 2025 contempla un recorrido por las zonas productivas más importantes del país:

  • San Juan (16 de septiembre).

  • La Rioja (17 de septiembre).

  • Cafayate (19 de septiembre).

  • Neuquén (30 de septiembre).

  • San Rafael – Mendoza (2 de octubre).

  • Mendoza Este (3 de octubre).

  • La Enoteca – Ciudad de Mendoza (23 de octubre, con jornada completa).

En el seminario de cierre, bajo el título “Tendencias Globales”, se presentarán los avances sobre vinos con bajo o nulo contenido de anhídrido sulfuroso, estrategias de reducción del grado alcohólico y la revalorización de variedades criollas, con exposición de especialistas del INTA y degustaciones dirigidas.

Café de especialidad: un agregado diferencial

Como novedad, Fermentis Academy incorporará un bloque dedicado a la producción y consumo de cafés de especialidad, con foco en la importancia de la fermentación del fruto para la calidad final del producto. La actividad incluirá una cata guiada de cafés que refleja el crecimiento de esta tendencia en los mercados internacionales.

Disertantes y participación

Entre los expositores se destacan Mercedes Irigoyen, licenciada en Enología y soporte técnico de Ventas para América; Anne Flesch, responsable técnica para América; investigadores del INTA Luján de Cuyo y enólogos invitados.

Las capacitaciones son gratuitas con inscripción previa, dado que los cupos son limitados. El registro puede realizarse a través de la plataforma Eventbrite en cada una de las fechas programadas.