29/08/2025 - Edición Nº513

Producción

Hotelga 2025

Hotelga 2025: política, economía e innovación marcan la agenda del principal encuentro de hotelería y gastronomía

22/08/2025 | Del 27 al 29 de agosto, Hotelga 2025 reunirá en La Rural a economistas, analistas políticos, tecnólogos e inversores, junto a referentes del sector HORECA, para debatir sobre inversiones, innovación y sustentabilidad como motores del desarrollo económico de la industria.


por Santiago Alvarez/Mendoza Económico


La semana del 27 al 29 de agosto, el Predio Ferial La Rural de Buenos Aires será el escenario de Hotelga 2025, la exposición más importante para la industria hotelera, gastronómica y turística. El evento reunirá a líderes políticos, economistas, tecnólogos y empresarios, con el objetivo de analizar el presente y proyectar el futuro de la actividad.

Una de las actividades que ofrece Hotelga. 

Entre los disertantes destacados estarán el emprendedor tecnológico Santiago Bilinkis, el analista político Jorge Giacobbe y el economista Esteban Domecq, quienes ofrecerán perspectivas estratégicas sobre el contexto político, económico y de innovación que impacta al sector.

Coyuntura política y económica

El Hotelga Summit 2025 abrirá con el panel “Clima político y perspectivas económicas: nuevo escenario para el sector turístico”, a cargo de Jorge Giacobbe y Esteban Domecq, donde se analizarán las variables actuales y sus efectos en la industria.

Además, un panel legislativo con diputados y senadores nacionales pondrá en discusión la agenda turística en el Congreso, buscando trazar lineamientos de políticas públicas que fortalezcan al sector.

Incentivos e inversiones

El eje de inversiones tendrá dos instancias centrales:

  • La charla sobre el “Programa de incentivos a las inversiones federales”, a cargo del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

  • El panel “Programa de incentivos para el sector”, en el que nueve provincias —Jujuy, Tucumán, Entre Ríos, Santa Fe, Mendoza, San Luis, Chubut, Santa Cruz y Corrientes— presentarán propuestas de atracción de capitales y beneficios para el desarrollo de proyectos hoteleros y gastronómicos.

Con este enfoque, Hotelga 2025 se posiciona como un espacio clave para articular inversión privada y políticas de fomento en toda la cadena de valor HORECA.

Innovación tecnológica y sustentabilidad

La transformación digital será otro de los ejes centrales del encuentro. El tecnólogo Santiago Bilinkis brindará una conferencia magistral sobre inteligencia artificial, mientras que especialistas presentarán aplicaciones concretas en blockchain, ciberseguridad y nuevas soluciones digitales para el sector.

Más actividades que ofece Hotelga.

En paralelo, referentes del Sistema B y del Global Sustainable Tourism Council (GSTC) pondrán el foco en la sustentabilidad como factor de competitividad y crecimiento económico para la industria turística y gastronómica.

Competencias y talento profesional

La exposición también será escenario de la Gran Final del Torneo Federal de Chefs, organizado por FEHGRA, y del Concurso de Hotelería Sustentable, coordinado por Hoteles Más Verdes con apoyo regional. Ambas competencias no solo destacan el talento profesional, sino que también ponen en valor la gastronomía local y las prácticas responsables en hotelería.

Asimismo, el jueves 28 de agosto se llevará a cabo el Taste Culinary Summit 2025, organizado por la AHRCC, donde referentes de la cocina y expertos de diversos sectores debatirán sobre el futuro de la hospitalidad y las nuevas oportunidades de negocio.

Un evento estratégico para el desarrollo del sector

Organizado por FEHGRA, AHT y Messe Frankfurt Argentina, Hotelga 2025 consolida su rol como un espacio estratégico para el desarrollo de la industria hotelera y gastronómica, integrando en su agenda temas de economía, política, inversión, innovación y sostenibilidad.

El programa completo de actividades puede consultarse en la web oficial del evento: hotelga.ar.messefrankfurt.com.