
Los siete directivos y ex directivos de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas (Fecovita) imputados, se notificaron mediante un escrito presentado por sus abogados de la elevación a juicio de la causa en la cual se investiga la presunta falsificación de balances de los ejercicios 2021 y 2022.
Rubén Panella, Eduardo Sancho, Marcelo Federici, Jorge David Irañeta, Eugenio Portera, Roberto Vázquez e Hilda W. de Vaieretti, habían sido citados para tal notificación el último viernes, pero lo realizaron mediante un escrito presentado por el doctor Marcelo Biglieri, algo previsto dentro de la ley.
“Esta es la segunda vez en apenas una semana que los imputados evitan comparecer ante la Fiscalía. Notoriamente, el miércoles pasado habían solicitado ampliar su declaración indagatoria, pero en cuanto la Fiscalía fijó fecha y horario para cada uno, desistieron de hacerlo presentando un escrito en el que anunciaban que ya no estaban interesados en hablar. Hoy, nuevamente desaprovecharon la oportunidad para hacerlo, a pesar de que luego comentan en los medios que no se les permite declarar y ejercer sus derechos”, afirmó Carlos Aguinaga, abogado querellante en representación de Iberte y Evisa.
Carlos Aguinaga es el abogado querellante por el grupo IBERTE y explicó los detalles de la causa
La federación también acarrea otras denuncias, todas formuladas por la empresa Iberte:
Balances 2021 y 2022: elevados a juicio por falsificación. La pericia contable oficial de más de 140 páginas asegura que, entre aportes simulados, sobrevaluación de activos y deudas omitidas, los balances presentan pasivos ocultos que superarían los 100 millones de dólares. Incluso la auditoría externa que revisó los estados contables no advirtió hechos posteriores al cierre que debían haberse incorporado.
Balance 2023: los directivos están imputados por nuevas irregularidades.
Balance 2024: existe una denuncia en trámite por falsear el estado contable también por parte de Iberte.
Estafa a Iberte y Evisa: en paralelo, se investiga una presunta estafa contra la empresa Iberte, con la que Fecovita había conformado la sociedad Evisa para exportar vino y mosto. En este caso, la acusación formal alcanza al presidente Rubén Panella, al gerente general Juan Ángel Rodríguez y a los ex directivos Eduardo Sancho y Jorge Irañeta –los cuatro imputados por esa causa–, señalados por un esquema mediante el cual ingresaron fondos a la cooperativa sin cumplir con las contraprestaciones pactadas, como la entrega de mercadería y la transferencia de la bodega Resero, lo que dejó a Evisa descapitalizada.
Según Carlos Aguinaga, los balances falsos fueron el instrumento utilizado para ocultar los pasivos originados en la estafa y, al mismo tiempo, mostrar a la cooperativa como sólida frente al sistema financiero y los mercados. De este modo, los balances ofrecieron una imagen distorsionada de la situación patrimonial y económica de la Federación, ocultando a asociados, acreedores y terceros aspectos clave de las relaciones contractuales con Iberte y Evisa, y violando el deber de veracidad informativa de la propia conducción.