13/09/2025 - Edición Nº528

Empresas y Negocios

Nuevos Mercados

Vinos a granel: 15 bodegas argentinas participarán en la WBWE 2025 de Ámsterdam

11/09/2025 | Argentina participará en la WBWE 2025 de Ámsterdam con bodegas de Mendoza y San Juan, mostrando su potencial exportador y la competitividad de sus vinos a granel en el mercado global.


por Redacción Mendoza Económico


Los vinos argentinos volverán a brillar en el escenario internacional con su participación en la World Bulk Wine Exhibition (WBWE), el encuentro más influyente del comercio de vinos a granel, que se realizará los días 24 y 25 de noviembre en Ámsterdam. La feria reunirá a productores, compradores y referentes de más de 70 países, consolidando a Argentina como un proveedor estratégico en los principales mercados globales.

Un total de 15 bodegas de Mendoza y San Juan viajarán a Países Bajos bajo el paraguas de la Cámara Argentina de Vinos a Granel, con el objetivo de potenciar acuerdos comerciales y fortalecer la presencia de los vinos nacionales en el comercio internacional. Más allá de su rol como plataforma de negocios, la WBWE funciona como un foro académico, con catas internacionales y conferencias que anticipan las tendencias que marcan la industria vitivinícola global.

Diversidad y calidad en la oferta argentina

Argentina exhibirá un portafolio que combina sus varietales emblemáticos, como Malbec y Torrontés, con otros de alta demanda internacional, como Cabernet Sauvignon, Syrah y Chardonnay, junto a vinos genéricos que destacan por su competitividad en los mercados exteriores. Este conjunto de productos se sustenta en certificaciones de sostenibilidad, prácticas orgánicas y comercio justo, fortaleciendo la confianza de los compradores y consolidando al país como proveedor confiable a largo plazo.
Argentina prepara su participación en la feria de vinos a granel más importante e influyente del mundo
Argentina prepara su participación en la feria de vinos a granel más importante e influyente del mundo

La voz de los exportadores

Enrique Verazay, gerente de KINETA S.A., destacó la importancia de mantener la cercanía con socios comerciales y potenciales nuevos importadores. “El apoyo de la Cámara Argentina de Vinos a Granel permite que, aunando esfuerzo, podamos concretar la promoción en momentos difíciles como el actual”, señaló. La bodega ha sido reconocida en el ámbito internacional, obteniendo dos medallas de oro y dos de plata en la International Bulk Wine Competition 2023, la principal contienda de calidad de vinos a granel del mundo.

Por su parte, Gerardo Meli, de Bodega Héctor Meli, especializada en vinos orgánicos Premium, enfatizó que la feria es clave para comprender las tendencias de precios globales. “Observamos más cambios en precios que en volúmenes; es un mercado más competitivo que años anteriores y debemos entender nuestra posición”, afirmó. Agregó que la reciente cosecha abundante permitió a Argentina recuperar precios competitivos a nivel internacional, consolidando su atractivo como proveedor de calidad.

Desde la Cámara Argentina de Vinos a Granel, se destacó que la participación en la WBWE no solo amplía la visibilidad internacional de las bodegas, sino que también permite abrir nuevos destinos comerciales y mostrar certificaciones cada vez más valoradas por los grandes compradores. “La feria es una oportunidad única para que Argentina muestre su potencial y reafirme el lugar de nuestras bodegas como proveedoras de vinos de calidad y sostenibles”, concluyeron sus representantes.

La relevancia global de la WBWE

La WBWE de Ámsterdam se ha convertido en un evento ineludible para productores y compradores de vinos y licores a granel. Su programa combina rondas de negocios con conferencias sobre sostenibilidad, logística y tendencias como los vinos NOLO (de bajo o nulo contenido alcohólico). Además, brinda acceso a información sobre regulaciones e innovaciones tecnológicas, herramientas clave para diseñar estrategias de exportación más competitivas.

Desde 2024, la WBWE forma parte del Grupo Vinexposium, generando sinergias con eventos internacionales como Wine Paris y la próxima Vinexpo Explorer Mendoza, que se realizará por primera vez en Argentina del 6 al 9 de octubre. La iniciativa de ProMendoza permitirá posicionar aún más al vino argentino en el mercado global, consolidando la proyección internacional de un sector estratégico para la economía nacional.