
por Redacción Mendoza Económico
3400, una marca de agua premium originaria de Mendoza, se destacó entre más de 300 etiquetas provenientes de 38 países en el prestigioso Bled Water Forum (BWF), realizado en Eslovenia, al alcanzar un lugar en la final y obtener una mención especial en la categoría “Hydration with purpose”. Esta distinción reconoce a las aguas que se consumen en pequeñas cantidades por sus propiedades singulares, burbujas y maridajes específicos.
La edición 2025 del BWF reunió a más de 300 marcas de 38 países, incluyendo a destacadas etiquetas argentinas como 3400 y Zanetti, que llegaron a la final en las categorías con y sin gas. También participaron Orizon, Graziani, Alvura, Pirenco, Agua KO, Kill Sed, Seductive y AqA, en el marco de la iniciativa Argentine Waters (AWA), impulsada junto a la Secretaría de Relaciones Económicas (SUPI) del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La competencia incluyó marcas de renombre mundial como Vichy Catalan, Donat, Radenska, Perlage, Borsec, Marzia, La Sasse y, desde América Latina, Splendor de Ecuador, que aportaron representación regional al evento.
El panel evaluador estuvo compuesto por referentes de la Korean International Sommelier Association (KISA), entre ellos su presidente JaeYoun Ko y Haneul Kim, y de la European Water Sommelier Association (EWSA), liderada por Marko Gajic, en colaboración con Aquinity8.
Los expertos elogiaron a 3400 por su envase en vidrio, su origen de 3400 años de antigüedad y su perfil de sabor complejo con notas minerales y salinas. Además, recomendaron su maridaje con carnes rojas, frutos de mar grillados y vinos tintos de cuerpo intenso.
Para 3400, alcanzar la final significa una puerta de entrada a mercados que demandan aguas premium diferenciadas, consolidando su proyección internacional. La visión de Alejandro Vigil, reconocido enólogo y referente de la vitivinicultura argentina, ha sido clave para posicionar al agua como un producto estratégico que complementa la industria del vino, donde Argentina ya se destaca a nivel global.
El rol argentino en Bled se suma a su reciente protagonismo en el Congreso Binacional de Enoturismo de San José, Entre Ríos (mayo 2025), lo que demuestra la consolidación de una estrategia de posicionamiento internacional.
“El reconocimiento a nuestras aguas premium demuestra que Argentina no solo es tierra de grandes vinos, sino también de aguas minerales capaces de competir en las máximas ligas internacionales”, afirmó Gonzalo Meschengieser, CEO de la Cámara Argentina del Agua. Por su parte, Marko Gajic, impulsor del BWF, destacó que 3400 “lleva la identidad argentina al mundo de la mejor manera posible” y adelantó que en 2026 el foro buscará ampliar la participación y el conocimiento que lo consolidan como epicentro de la evolución del agua a nivel mundial.
Con este logro, Argentina reafirma su apuesta a desarrollar un sector exportador de aguas minerales premium, con identidad propia y creciente reconocimiento internacional.