02/10/2025 - Edición Nº547

Empresas y Negocios

Orientación tecnologica

Workshop gratuito para elegir una carrera tecnológica con rápida salida laboral

22/09/2025 | El Instituto de Educación Superior Tomás Alva Edison organiza un encuentro abierto para jóvenes interesados en carreras con gran proyección, como Robótica, Desarrollo de Software y Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial. Será el martes 24 de septiembre a las 20 en Dorrego, Guaymallén.



Elegir qué estudiar puede ser complejo en un mundo donde la tecnología se transforma de manera constante. Para acompañar a los jóvenes en este proceso, el Instituto de Educación Superior Tomás Alva Edison ofrecerá un workshop gratuito y abierto al público el martes 24 de septiembre a las 20, en su sede de 25 de Mayo 1873, Dorrego (Guaymallén).

La actividad tendrá un formato descontracturado en el que autoridades, docentes y estudiantes compartirán experiencias de primera mano sobre tres tecnicaturas con gran demanda laboral.

Carreras con salida laboral inmediata

Durante el encuentro se presentarán las propuestas académicas del Instituto:

  • Robótica: formación en diseño y programación de robots aplicables a la industria y los servicios.

  • Desarrollo de Software: capacitación en la creación de aplicaciones, sistemas y soluciones digitales.

  • Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial: entrenamiento en análisis de datos, machine learning e IA para la toma de decisiones estratégicas.

Calidad educativa reconocida

El Instituto depende de la Fundación Tomás Alva Edison, reconocida internacionalmente por sus proyectos innovadores, como el Colegio Tomás Alva Edison –una de las siete escuelas más innovadoras del mundo según Microsoft– y Probot School, la primera escuela de robótica del país, subcampeona del Mundial de Robótica en 2023.

Somos la primera carrera terciaria de robótica del país. Nuestros docentes tienen experiencia real en el sector tecnológico y los alumnos realizan prácticas profesionales desde el primer año. Además, otorgamos certificaciones intermedias que fortalecen el CV antes de finalizar la carrera”, destacó Graciela Bertancud, directora del Instituto.

Modalidad de cursado flexible

Las tecnicaturas cuentan con clases presenciales tres veces por semana en el turno vespertino (de 18:50 a 23) y un esquema bimodal que combina presencialidad con modalidad virtual. Esto permite que los estudiantes puedan trabajar y estudiar en simultáneo.

“Un gran porcentaje de nuestros alumnos ya se encuentran trabajando en empresas mendocinas o brindando servicios de forma independiente”, subrayó Bertancud.

Cómo inscribirse

El workshop es gratuito pero requiere inscripción previa. Está pensado especialmente para jóvenes que aún no tienen definida una carrera pero buscan conocer opciones con alta empleabilidad.

Quienes deseen participar deben registrarse en el siguiente enlace: Formulario de inscripción.