
por Redacción Mendoza Económico
San Luis será sede de una de las apuestas energéticas más relevantes de los últimos años. Aisa Group, conglomerado empresarial de capitales privados, inició la construcción del Parque Fotovoltaico Calicanto en el departamento Belgrano, un proyecto que se inscribe dentro de una estrategia más amplia de diversificación y expansión de sus operaciones en Argentina.
La obra se levantará sobre 71,9 hectáreas y contará con una capacidad instalada de 51 MWp, con una generación estimada de 110,1 GWh anuales. Este volumen de energía, suficiente para abastecer a más de 80.000 hogares, se incorporará al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) a través de dos líneas subterráneas de 33 kV y un nuevo campo de transformación en la Estación Transformadora Nogolí. La entrada en operación se prevé para diciembre de 2026.
El proyecto Calicanto representa el primer eslabón de un programa más ambicioso que contempla alcanzar 1.000 MW de energía solar en la próxima década. Para su desarrollo, la compañía analiza la posibilidad de adherirse al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), con el objetivo de consolidar un marco de previsibilidad para sus emprendimientos.
El plan energético forma parte de una cartera de inversiones superiores a 1.600 millones de dólares, que Aisa Group desplegará en sectores estratégicos como minería, agroindustria, pesca, oil & gas, desarrollo inmobiliario y energías renovables.
En la actualidad, el grupo empresario avanza en la reactivación de la mina Gualcamayo y en el desarrollo del proyecto Carbonatos Profundos en San Juan, a lo que se suma la adquisición de la pesquera Cabo Vírgenes, en Chubut. Otro de los hitos recientes es la transformación del predio de la ex-Cinzano en San Juan, que será reconvertido en un desarrollo inmobiliario mixto de viviendas y negocios.
Estas iniciativas confirman la decisión de Aisa Group de sostener una diversificación que, además de generar empleo directo, tiene como meta incrementar las exportaciones y contribuir al crecimiento de las economías regionales.
Juan José Retamero, titular de AISA Group
En la presentación del proyecto, Juan Manuel López, gerente del Parque Calicanto, destacó que “este no es solo un parque solar: es un aporte concreto al desarrollo de San Luis y una señal de confianza en el potencial energético de la Argentina. Nuestro compromiso es entregar un proyecto de excelencia tecnológica, generador de empleo y valor para la comunidad local”.
Por su parte, Juan José Retamero, presidente de la compañía, subrayó: “Nuestra visión es clara: invertir con capital 100% privado para crear futuro en la Argentina. Calicanto, junto a nuestras iniciativas en minería, pesca, oil & gas y desarrollo inmobiliario, son pilares de un plan de largo plazo que busca generar empleo, exportaciones y crecimiento genuino para el país”.
De origen familiar, Aisa Group tiene presencia en Europa, Asia, Estados Unidos, Canadá y Argentina. Sus actividades abarcan sectores como energía, minería, pesca, industria cárnica, vitivinicultura y real estate. El modelo de negocios que impulsa la compañía se fundamenta en la inversión responsable, la reinversión continua de utilidades y la generación de un impacto positivo en las comunidades en las que opera.
Con el inicio de Calicanto, la empresa refuerza no solo su presencia en el país, sino también la convicción de que la Argentina ofrece un terreno fértil para proyectos de largo plazo, capaces de articular capital privado, innovación tecnológica y desarrollo regional.