
por Redacción Mendoza Económico
Este jueves 2 de octubre, el sector agropecuario de Mendoza contará con una nueva instancia de encuentro y actualización: la primera edición de Agrocosecha Conecta, un ciclo de actividades que buscará consolidarse como referente en la difusión de innovación tecnológica, sostenibilidad y tendencias del agro. La propuesta, de carácter gratuito, se desarrollará desde las 16 horas en el concesionario de Agrocosecha en Rodeo del Medio y está orientada a productores, empresarios, técnicos, investigadores y profesionales vinculados a la actividad agrícola.
La jornada inaugural girará en torno a la “Agroenergía solar”, una temática clave para el presente y el futuro del agro mendocino. La exposición estará a cargo de Nicolás Giorlando, gerente y socio de la empresa Solhé, especializada en soluciones de energía solar con más de diez años de trayectoria.
El especialista presentará las ventajas de los sistemas On Grid de Huawei, la incorporación de baterías industriales y experiencias concretas de su aplicación en fincas y emprendimientos agrícolas. Según anticipan los organizadores, estas herramientas no solo permiten reducir costos, sino también avanzar hacia una mayor autonomía energética, un aspecto cada vez más valorado en un contexto de alta volatilidad de costos productivos.
La actividad contará también con la participación de Lucas Gilbert, CEO de Agrocosecha, quien presentará la línea de tractores Massey Ferguson y repasará el portfolio de marcas internacionales que la compañía representa en la provincia.
La exposición pondrá en relieve el papel de la innovación en maquinaria agrícola como motor de productividad y como aliada en el camino hacia una agricultura más sustentable. En esta línea, la combinación de equipamiento moderno y energías renovables aparece como una estrategia clave para el desarrollo competitivo de la región.
Maquinaría y energías limpias serán el eje de Agrocosecha Conecta
El formato de Agrocosecha Conecta está diseñado para favorecer el diálogo y el networking. Una vez finalizadas las charlas, se ofrecerá un cóctel que servirá como escenario para el intercambio de experiencias, la exploración de nuevos negocios y la construcción de alianzas estratégicas entre los distintos actores del sector.
La intención de la compañía es realizar este ciclo de manera trimestral, con el objetivo de mantener un vínculo permanente con la comunidad agrícola. Así, cada edición permitirá a los asistentes acceder a conocimientos actualizados, compartir experiencias innovadoras y reflexionar sobre los desafíos que enfrenta el agro frente a los cambios tecnológicos y de mercado.
Con más de 15 años de experiencia, Agrocosecha se ha consolidado como líder regional en la provisión de maquinaria agrícola y soluciones tecnológicas. Con presencia en los oasis Este, Norte y Valle de Uco, la empresa representa en Mendoza a marcas de prestigio como Massey Ferguson, Pellenc, Jacto y Michigan, entre muchas otras.
La creación de Agrocosecha Conecta refleja, en este sentido, una apuesta estratégica: construir un puente entre la innovación tecnológica y las necesidades concretas del productor mendocino, fortaleciendo al agro en su camino hacia una mayor eficiencia, sostenibilidad y competitividad internacional.