02/10/2025 - Edición Nº547

Empresas y Negocios

Vuelos

JetSMART anuncia fuerte incremento de frecuencias y rutas para la temporada de verano 2026

30/09/2025 | La aerolínea low cost suma nuevos aviones, expande su red en Argentina y Sudamérica y apuesta al turismo receptivo en la región.


por Redacción Mendoza Económico


En línea con su plan de expansión, JetSMART Airlines confirmó la llegada de dos Airbus A321, con 240 asientos cada uno, que operarán desde las nuevas posiciones asignadas en Aeroparque. Esta medida permitirá a la compañía incrementar sus frecuencias, acompañando la demanda creciente para los próximos meses.

Los pasajes ya se encuentran disponibles en la web oficial de la empresa.

Aumento de frecuencias en provincias argentinas

Para los meses de enero y febrero de 2026, se prevén importantes incrementos de vuelos domésticos. Chubut y Tucumán encabezan las estadísticas con subas del 167% y 157% respectivamente. Neuquén, Mendoza, Salta y Córdoba también presentarán aumentos notables, consolidando a JetSMART como actor clave en la conectividad del interior del país.

El gerente comercial de la firma en Argentina, Federico Petazzi, subrayó que la empresa está enfocada en “ampliar la conectividad regional y contribuir al desarrollo económico y turístico”.


Nuevas posiciones en Aeroparque y más vuelos, JetSmart se prepara para el verano

Refuerzo en rutas regionales

En el mercado internacional, Brasil se posiciona como destino prioritario. Se incrementarán los vuelos desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza hacia Río de Janeiro, Florianópolis, Recife y Natal, alcanzando más de 60 frecuencias semanales en total.

Paraguay y Perú también estarán incluidos en la estrategia, con vuelos diarios a Asunción y Lima. Al mismo tiempo, se potenciarán las conexiones con escalas hacia Colombia y Ecuador.

Estrategia regional y futuro

Desde su creación en 2016, JetSMART ha revolucionado el transporte aéreo sudamericano con su modelo de ultra bajo costo, permitiendo a millones de personas acceder al avión por primera vez. Con el respaldo de Indigo Partners y American Airlines, la empresa prevé alcanzar 120 aeronaves en 2030, ampliando su huella en la región.

La compañía se mantiene como referente en el segmento, con una red que actualmente supera las 80 rutas en Sudamérica, y una proyección firme hacia la próxima década.

Temas de esta nota:

JETSMARTVUELOSVERANO 2026