
por Redacción Mendoza Económico
La quinta edición de la Expo Negocios & Franquicias Cuyo se prepara para reunir, el jueves 16 de octubre, a las principales marcas, franquicias, emprendedores e inversores de la región en un evento que promete convertirse en el encuentro más relevante del ecosistema empresarial del oeste argentino. La cita será en la Nave Cultural de Mendoza, de 12 a 20 horas, y las entradas, disponibles en Eventbrite, incluyen acceso al evento y una copa degustación.
Organizada por Suraci Franquicias con el apoyo del Gobierno de Mendoza, la Municipalidad de Mendoza y la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), la Expo propone un espacio de convergencia entre negocios, innovación, tecnología e inspiración. Con un formato renovado, la edición 2025 busca ampliar horizontes y conectar oportunidades de inversión con sectores emergentes, en un contexto económico que exige creatividad y visión estratégica.
El director de Suraci Franquicias, Nicolás Suraci, destacó que esta edición “se amplió a otros sectores como el desarrollo inmobiliario, las inversiones financieras y las inversiones en criptomonedas”. Además, anunció que el encuentro duplicará su propuesta de contenidos al incorporar dos escenarios en simultáneo, lo que permitirá un mayor intercambio entre expositores y asistentes.
Con más de 40 empresas y marcas participantes de Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, Santa Fe y Cuyo, la Expo 2025 reafirma su carácter federal y multisectorial, consolidando a Mendoza como polo de negocios en expansión.
El evento se organizará en tres grandes áreas: el Espacio Desarrollo, el Espacio Business & Expo y el Espacio Conectar, cada uno orientado a diferentes dinámicas de participación.
En la Sala 2, el Espacio Desarrollo reunirá a expertos y referentes en una serie de conferencias dedicadas a las tendencias actuales y los desafíos del sector. Entre los disertantes se encuentran Damián Di Pace, quien abordará la “Inversión en franquicias en el actual contexto eleccionario”; Carla Torazi, con “Negocios blockchain: el futuro ya empezó”; Marcos Bruno, que expondrá sobre la aplicación de inteligencia artificial en modelos de franquicias; y Nicolás De Pedro Buttini, con un análisis sobre los aspectos laborales y comerciales del contrato de franquicia.
Paralelamente, en la Sala 1, el Espacio Business & Expo ofrecerá una muestra de propuestas comerciales de más de 30 marcas. Entre ellas se destacan 3 Hermanos, Coronel, YES, Grumges, Big Pizza, Nómade, Suraci, Wetech, Garantina, La Dorigo Beauty y Mr. Vulpini, entre otras.
El Espacio Conectar, en tanto, combinará networking, música en vivo y un Panel de Marcas en el que empresarios y emprendedores compartirán experiencias de gestión y casos de éxito.
Las charlas del panel incluirán temáticas como “Negocios con identidad: cómo reinventarse y perdurar en el tiempo”, con la participación de Franco Fusari y Sebastián Flores; “El boom del bienestar”, a cargo de Baika, Nómade y Betsabé Nutrición; y “Branding y estrategia de marcas en franquicias”, presentado por Grupo Kurve. También se debatirá sobre la inversión en startups, la autogestión empresarial y el liderazgo consciente, en una serie de exposiciones que buscan inspirar tanto a nuevos emprendedores como a empresarios consolidados.
En un ambiente pensado para fomentar el intercambio, la Expo ofrecerá etiquetas de vinos locales y propuestas gastronómicas que acompañarán las actividades de la jornada.
La Expo Negocios & Franquicias Cuyo 2025 cuenta con el apoyo de destacadas empresas y medios de la región, entre ellas Kurve, Palmares, Payway, Punto a Punto, Diario Los Andes, Casarena Wines y Al Pasión Wines.
Con su quinta edición, la Expo se consolida como un referente nacional en la promoción de marcas y modelos de franquicia, y como una plataforma de impulso para la innovación y el desarrollo empresarial. Mendoza, una vez más, se convierte en punto de encuentro para quienes buscan transformar ideas en proyectos sostenibles y negocios con proyección internacional.