17/10/2025 - Edición Nº562

Producción

Oficios y capacitación

La Municipalidad de Maipú impulsa la formación y el empleo local con más de 600 vecinos capacitados

16/10/2025 | La Municipalidad de Maipú fortaleció su política de empleo y capacitación: más de 600 vecinos completaron cursos y 150 lograron inserción laboral en comercios e industrias locales.


por Redacción Mendoza Económico


La Municipalidad de Maipú consolidó durante el período 2024-2025 una estrategia sostenida para fortalecer la formación laboral y la inserción de vecinos en el mercado de trabajo. A través de la Dirección de Empleo y Capacitación, el municipio acompañó a más de 600 maipucinos en su desarrollo profesional, reafirmando el compromiso de la gestión del intendente Matías Stevanato con el crecimiento productivo y la generación de oportunidades.

El programa se ha convertido en un ejemplo de cómo una gestión local puede articular políticas públicas de empleo, educación y desarrollo económico en beneficio directo de la comunidad.

Espacios de formación y oportunidades laborales

Durante este período, la Dirección de Empleo y Capacitación se consolidó como un punto de encuentro entre la oferta y la demanda laboral. Solo en el último año, 1.480 personas se acercaron para registrar su currículum, participar en entrevistas de trabajo y acceder a los programas de empleo municipales.

Uno de los pilares del plan es la formación profesional, orientada a las necesidades reales del mercado. Más de 600 vecinos completaron cursos en gastronomía, electricidad domiciliaria, construcción en seco, reparación de electrodomésticos, revestimientos modernos y textil, entre otros.

Estas capacitaciones, que combinan clases prácticas y teóricas, permiten a los participantes adquirir herramientas concretas para el trabajo y mejorar su empleabilidad. Según fuentes municipales, “la formación de mano de obra calificada es clave para fortalecer la economía local y dinamizar los emprendimientos barriales”.

Resultados concretos: más inserción y acompañamiento

Además de la formación, el municipio desarrolló talleres de orientación laboral donde más de 800 vecinos aprendieron a elaborar currículums efectivos y practicar técnicas para entrevistas laborales.

Como resultado directo de estas acciones, 150 maipucinos lograron su inserción laboral en comercios, industrias y empresas locales a través de programas de fomento al empleo.

Esta política se apoya en una red de articulación público-privada que permite conectar la oferta formativa municipal con las demandas reales del mercado de trabajo. La sinergia entre el municipio y el sector empresarial ha sido decisiva para sostener un proceso de crecimiento inclusivo.

Proyecciones hacia 2026: innovación y nuevos oficios

Con la mirada puesta en el futuro, la Municipalidad de Maipú proyecta para 2026 una nueva oferta de capacitaciones que combine saberes tradicionales e innovadores. Entre las próximas propuestas se destacan Inteligencia Artificial aplicada a la empleabilidad, Ceremonial y Protocolo, y Pintura en obra.

La intención, según el área de Empleo, es mantener una formación flexible y adaptada a las transformaciones tecnológicas y a las necesidades del territorio.

El municipio reafirma así su rol como motor del desarrollo productivo, apostando a una economía con inclusión y oportunidades reales para sus habitantes.

La Municipalidad de Maipú capacita en distintos empleos y oficios
La Municipalidad de Maipú capacita en distintos empleos y oficios

Un modelo de gestión local basado en la capacitación

Con una política sostenida en la educación laboral, la Municipalidad de Maipú se ha posicionado como referente provincial en materia de empleo y formación profesional. Su estrategia no solo promueve la inserción laboral, sino que impulsa la creación de empleo de calidad y el fortalecimiento de la producción local.

“Capacitar es generar futuro”, afirman desde la gestión local. Y bajo esa premisa, Maipú continúa consolidando un modelo que vincula el conocimiento con el trabajo, demostrando que el empleo municipal puede ser una herramienta efectiva para mejorar la calidad de vida y el desarrollo económico de toda la comunidad.