18/10/2025 - Edición Nº563

Empresas y Negocios

Reconocimiento internacional

Minas Argentinas obtiene calificación A+ y consolida su recuperación financiera

17/10/2025 | Minas Argentinas S.A. recibió la calificación A+(arg) de FIX SCR, destacando su solidez operativa, disciplina financiera y el nuevo proyecto que extiende la vida útil de la mina Gualcamayo.


por Redacción Mendoza Económico


La empresa Minas Argentinas S.A. (MASA), operadora de la mina Gualcamayo en San Juan y perteneciente a Aisa Group, logró una calificación A+(arg) con Perspectiva Estable otorgada por FIX SCR, la agencia afiliada a Fitch Ratings. El reconocimiento se basa en la solidez operativa, la previsibilidad de los flujos de fondos y la disciplina financiera alcanzadas por la compañía tras un profundo proceso de transformación iniciado en 2023.

Este hito marca un punto de inflexión en la trayectoria reciente de MASA, que supo revertir el proceso de cierre que atravesaba la mina sanjuanina y restablecer su viabilidad productiva. En apenas dos años, la empresa reestructuró integralmente sus operaciones, alcanzando niveles sostenibles de producción y presentando una situación patrimonial robusta, con cero apalancamiento y una deuda financiera inferior al millón de dólares. Sus estados contables auditados por PwC reflejan un patrimonio neto superior a los 200 millones de dólares.
La mina Gualcamayo en San Juan
La mina Gualcamayo en San Juan

Una transformación validada

Para Juan José Retamero, presidente de MASA y fundador de Aisa Group, la calificación obtenida y la auditoría de PwC “confirman un cambio profundo y medible”. En sus palabras, la empresa “vuelve a ser un referente del sector, con disciplina financiera y una base técnica validada internacionalmente”.

El gerente general de Minas Argentinas, Gabriel Corvo, remarcó que el reconocimiento de FIX SCR “refleja un modelo de gestión que combina técnica, transparencia y previsibilidad”. Según explicó, el proceso de recuperación de la compañía se sustentó en “prudencia, método y respeto por las reglas”, atributos que le permitieron transformar una crisis en “una plataforma de crecimiento”.

Proyección a largo plazo

El informe de FIX SCR también destacó el Proyecto Carbonatos Profundos (Deep Carbonates Project, DCP), considerado el eje de la nueva etapa de expansión de MASA. Esta iniciativa permitirá extender la vida útil de la mina Gualcamayo por más de veinte años, con inversiones escalonadas a partir de 2027. El plan se basa en un esquema de financiamiento conservador y en estándares de gobernanza alineados con las mejores prácticas internacionales, lo que refuerza la sostenibilidad de la empresa en el largo plazo.

En esta línea, Ricardo Martínez, director ejecutivo de MASA, subrayó: “En dos años pasamos de un proceso de cierre a una operación con crecimiento y flujo robusto. El DCP y la exploración son los pilares de una inversión responsable y de largo plazo”.

Valor para la región

La recuperación de MASA representa no solo un logro empresarial, sino también un aporte al desarrollo económico de San Juan. La compañía exporta el 100% de su producción, promueve encadenamientos con proveedores locales y mantiene un compromiso activo con la comunidad y el medio ambiente, pilares que consolidan su papel en la minería argentina contemporánea.

Con la obtención de la calificación A+(arg), Minas Argentinas reafirma su compromiso con la disciplina financiera, la transparencia operativa y la creación de valor sustentable, posicionándose nuevamente entre las empresas de mayor solidez y previsibilidad del sector minero nacional.