por Redacción Mendoza Económico
La Tercera Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Minas, de Paz y Tributario de Mendoza confirmó el laudo arbitral que concluye el prolongado litigio entre Iberte S.R.O. y la empresa EcoGreen International LLC y el empresario vitivinícola Marcelo Bocardo.
La resolución establece que los codemandados, EcoGreen, Jugos Australes S.A. y Bocardo, deben responder solidariamente ante Iberte, la empresa del español Juan José Retamero (demandante en Mendoza de Fecovita), por la suma de 12.195.750 dólares, más intereses desde la mora, cifra que actualmente superaría los 16 millones de dólares.
El fallo consolida la posición de Iberte, al determinar que existió un incumplimiento contractual esencial, al no cumplirse con la entrega del producto acordado –vino y mosto concentrado– pese a haberse recibido el pago correspondiente.
La sentencia subraya que Iberte no actuó como un mero inversor sin riesgo, sino como parte contratante que cumplió con sus obligaciones y se vio privada de lo que legalmente le correspondía, ratificando así el laudo del Tribunal Arbitral de la Bolsa Comercio.
El tribunal, al rechazar las apelaciones de ambas partes al laudo y dejarlo firme, también destacó la importancia de la garantía prendaria sobre las acciones de Bocardo, que refuerza la dimensión de la responsabilidad personal más allá de la empresarial.
Según el abogado de Iberte, Carlos Aguinaga, “cuando se pacta una obligación, su incumplimiento sistemático configura más que una mera mora; la responsabilidad puede alcanzar al deudor principal, a los garantes y a quienes se benefician de la estructura societaria que rodea el contrato”.

Marcelo Bocardo y sus empresas deberán hacer frente al pago de 16 millones de dólares a IBERTE
En este caso, Bocardo y sus sociedades quedan señalados como responsables del perjuicio y deberán abonar la suma que, con intereses, supera los 16 millones de dólares.
Desde la empresa ratificaron que los fondos recuperados por esta sentencia serán destinados a fines de bien público a través de una fundación para proyectos sociales y comunitarios, según lo que había asegurado Juan José Retamero en su momento.
Según los abogados de la empresa, el fallo podría adquirir cierta relevancia en relación con el conflicto que actualmente enfrenta Iberte con Fecovita.
En este otro expediente, Iberte denunció que fue inducida a conformar una sociedad – EVISA para aportar capital por más de 30 millones de dólares, y que la cooperativa no cumplió con la entrega de vino, mosto ni con los aportes societarios de la Bodega Resero.
La Fiscalía de Delitos Económicos de Mendoza imputó a directivos y exdirectivos de Fecovita por estafa, simulación de aportes, incumplimiento contractual y desvío de fondos, así como por el delito de balance falso.
A juicio de Aguinaga, existe una analogía directa entre ambos casos: en ambos, un contratante aporta recursos o capital que no son devueltos o no reciben contraprestación; en ambos, las garantías o estructuras societarias funcionan como una pantalla que encubre el incumplimiento.
“Lejos de ser un ‘modus operandi’ de Iberte, como han sostenido Bocardo y la Mesa Directiva de Fecovita, ha resultado ser un ‘modus operandi’ de estos empresarios vitivinícolas: cobrar y no entregar”, concluyó.
La resolución de la Cámara en Mendoza no solo ratifica la condena millonaria a EcoGreen y Bocardo, sino que establece un precedente de relevancia para futuros litigios comerciales en el ámbito vitivinícola, reforzando la lógica jurídica que podría derivar en condenas civiles y penales en casos de incumplimiento sistemático y perjuicio económico a los contratantes.