29/10/2025 - Edición Nº574

Empresas y Negocios

capacitación

Empresas y bienestar: el desafío de innovar sin perder lo humano

28/10/2025 | La Asociación de Ejecutivos de Mendoza invita a una charla sobre bienestar, liderazgo y tecnología con Patricia Soria y Paz Gómez.


por Redacción Mendoza Económico


En un entorno empresarial cada vez más atravesado por la digitalización, la búsqueda de eficiencia y productividad puede poner en riesgo un elemento esencial: el bienestar de las personas. La tensión entre innovación tecnológica y salud emocional se ha convertido en uno de los grandes desafíos del mundo laboral contemporáneo.

Un estudio de Bumeran (2024) reveló que el 91% de los argentinos experimentó burnout, estrés y fatiga debido a problemas de comunicación en el trabajo. Además, según Communication Statistics 2025, los empleados desmotivados cuestan al mundo 8.900 millones de dólares en pérdida de productividad. En la misma línea, Gallup informó que solo el 23% de los empleados se siente comprometido con su labor, mientras que el Achievers Workforce Institute indicó que el 72% permanecería más tiempo en una empresa donde se sintiera apoyado, cuidado y valorado.

Estas cifras refuerzan la urgencia de repensar la gestión del capital humano y de buscar estrategias innovadoras que combinen tecnología con empatía y propósito.
Patricia Soria, creadora de Mira quién vino
Patricia Soria, creadora de Mira quién vino

Una charla para repensar el liderazgo y la innovación

En este contexto, la Asociación de Ejecutivos de Mendoza (AEM) organiza la charla “Bienestar y Tecnología: cómo innovar sin perder lo humano”, un encuentro gratuito que propone reflexionar sobre cómo usar la tecnología para crear entornos laborales más humanos y comprometidos.

La disertación estará a cargo de Patricia Soria, creadora de la app de gestión de recursos humanos QuienVino, y Paz Gómez, de la empresa Pizca. Ambas especialistas abordarán los desafíos actuales de la gestión de personas y compartirán estrategias para aprovechar la tecnología como aliada en la construcción de bienestar, compromiso y sentido de pertenencia en los equipos.

Durante la jornada, los asistentes podrán analizar casos reales, debatir sobre nuevas formas de liderazgo y explorar cómo mantener la esencia humana en organizaciones que operan en entornos cada vez más automatizados.

Detalles del encuentro

El evento está abierto a socios de la AEM, quienes podrán asistir con un invitado. La participación es gratuita, aunque los cupos son limitados. Para inscribirse, los interesados deben comunicarse al teléfono 261 3901164.

Innovación con propósito: el caso de QuienVino

QuienVino es una aplicación que permite una gestión moderna de los recursos humanos, combinando tecnología y eficiencia con la seguridad de los procesos laborales. La plataforma facilita el registro de entrada, salida y descansos mediante geolocalización, foto y reconocimiento facial, y también gestiona licencias, vacaciones y permisos con firma digital y validaciones automáticas acorde a la ley.

Actualmente, más de 50 empresas de Cuyo, Córdoba, Santa Fe, Neuquén y Buenos Aires utilizan QuienVino, que cuenta con más de 2.000 usuarios activos diarios.

Redes sociales:
Instagram: @quienvinoarg
Facebook: QuienVino
LinkedIn: QuienVino