29/10/2025 - Edición Nº574

Empresas y Negocios

Reconocimiento

Premios Edificar 2025: la arquitectura mendocina celebra su creatividad y compromiso con el entorno

28/10/2025 | En Viña La Felissa se celebró la XI Edición de los Premios Edificar, destacando las mejores obras y proyectos de Mendoza, con foco en calidad, innovación y compromiso urbano


por Redacción Mendoza Económico


En el imponente marco de Viña La Felissa, en Lunlunta, se celebró la 11ª Edición de los Premios Edificar, el reconocimiento más importante a las mejores obras arquitectónicas de Mendoza. Más de doscientos invitados -entre arquitectos, empresarios, periodistas y amigos- participaron del encuentro que selló un año de trabajo, reflexión y creatividad en torno al diseño y la construcción.

La ceremonia, organizada por Red Edificar y el Colegio de Arquitectos de Mendoza, marcó el cierre de un proceso iniciado en septiembre, durante el Mes de la Arquitectura (MDA). En esa instancia se habían dado a conocer las obras finalistas de cada categoría, junto con la exhibición de tesis destacadas de la Universidad de Mendoza, la Universidad de Congreso y la UNCuyo.

El Premio Edificar, de carácter bienal desde 2002, busca distinguir aquellas obras que, por su calidad, coherencia e impacto, contribuyen a mejorar la vida de las personas y su entorno. Su consolidación a lo largo de dos décadas refleja el crecimiento de la arquitectura mendocina y su capacidad de proyectar identidad local con mirada contemporánea.

Las fotos para las redes estrellas de la noche entre premiados y asistentes
Las fotos para las redes estrellas de la noche entre premiados y asistentes

Un récord de participación

La edición 2025 registró un récord de 142 postulaciones, con 80 obras construidas, 37 tesis de grado y 25 proyectos presentados por 91 arquitectos y 68 estudiantes de distintos municipios e instituciones. Las obras fueron evaluadas por un jurado nacional e internacional, integrado por profesionales de Brasil, Chile, Buenos Aires y Córdoba, que valoraron la calidad arquitectónica, la pertinencia urbana y la innovación técnica y funcional de cada propuesta.

En total se premiaron once subcategorías. Entre los ganadores, se destacaron FA House, del arquitecto Leonardo Codina (A4 Estudio), como mejor vivienda unifamiliar de más de 500 m², y Restaurante Savia, de Mora Hughes Arquitectos, en la categoría de otras tipologías mayores de 500 m². En el segmento de obras menores, la Casa Abrigo, del estudio Gerardo Montaruli & Asociados, fue reconocida como mejor vivienda unifamiliar de menos de 500 m².

También recibieron distinciones el Complejo Educativo UGACOOP -obra pública de referencia provincial-, y el proyecto Sunset entre viñedos, de ESE CE Arquitectos, que capturó la esencia paisajística de Lunlunta.

Trayectoria y homenaje

En el cierre, se rindió homenaje al arquitecto Rodolfo Sardi, primer ganador del Premio Edificar en 2002, cuya trayectoria simboliza el espíritu de la distinción: construir con sentido humano, coherencia estética y compromiso con la comunidad.

Las estatuillas de esta edición fueron diseñadas por Mendoglass, empresa mendocina integrante de Red Edificar, utilizando vidrio trabajado con oficio e identidad local. El gesto sintetizó el vínculo entre industria, arte y territorio que inspira a la red desde su creación.

Una red que construye provincia

Desde hace 23 años, Red Edificar agrupa a once empresas líderes en materiales de construcción -entre ellas Giuffré Maderas, Hipercerámico y Hormiserv- con 27 puntos de venta en toda la provincia. Su objetivo es claro: fortalecer el ecosistema productivo y profesional de Mendoza, promoviendo la excelencia en la edificación y la colaboración entre sectores.

Los Premios Edificar no son solo un galardón: son la expresión colectiva de un oficio que transforma el paisaje mendocino y una invitación a seguir pensando la arquitectura como herramienta de bienestar y desarrollo cultural.