30/10/2025 - Edición Nº575

Economía

Argentina Mining

Mendoza impulsa una minería moderna con nuevas leyes, proyectos y reglas claras

30/10/2025 | Mendoza avanza con una política minera integral: Ley de Regalías, nuevos proyectos de cobre y un Fondo Ambiental para garantizar sostenibilidad, transparencia y desarrollo provincial.


por Redacción Mendoza Económico


El Gobernador Alfredo Cornejo confirmó el envío a la Legislatura provincial de tres iniciativas fundamentales para el desarrollo minero mendocino: la Ley de Regalías Mineras, las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) de los proyectos PSJ Cobre Mendocino y Malargüe Distrito Minero Occidental II, y la creación de un Fondo Compensador Ambiental. Los anuncios fueron realizados durante la apertura de Argentina Mining Cuyo, el encuentro que, tras diecisiete años, volvió a realizarse en Mendoza y reunió a referentes nacionales e internacionales del sector.

Diversificación productiva y oportunidad histórica

Acompañado por la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre; el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, y el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, Cornejo subrayó que la provincia atraviesa un momento histórico para diversificar su matriz productiva y consolidar una minería moderna bajo un marco de institucionalidad y transparencia.

“El motor del agro no alcanza para sostener el desarrollo. Hoy se encendió otro motor, el del petróleo y el gas no convencionales. El tercer motor que debemos encender definitivamente es el de la minería y de los minerales críticos”, sostuvo el mandatario.

Cornejo destacó especialmente el potencial del cobre, elemento clave para la transición energética y la electromovilidad. “Tenemos cobre y podemos producirlo rápido y en cantidad”, afirmó, señalando la necesidad de que Mendoza compita en todos los rubros y amplíe su capacidad industrial.

Con autoridades provinciales y nacionales arrancó el Argentina Mining 2025
Con autoridades provinciales y nacionales arrancó el Argentina Mining 2025

Reglas claras y respaldo legislativo

El Gobernador insistió en la solidez institucional de Mendoza como garantía para las inversiones a largo plazo, destacando las normas de transparencia y los mecanismos de control que rigen en la provincia. “Hemos puesto una vara altísima para hacer minería metalífera. La exigencia de que las DIA pasen por la Legislatura brinda una seguridad jurídica excepcional. Aprobado por el Poder Legislativo, venga el gobierno que venga, esa autorización no se modifica”, explicó.

Durante su exposición, Cornejo confirmó el avance de las exploraciones en Malargüe, con el ingreso a la Legislatura de la DIA del Distrito Minero Occidental II, que permitirá la autorización para iniciar nuevas prospecciones. Además, anticipó el comienzo del proceso para el Distrito Minero Occidental III, que comprende 71 proyectos y 87 propiedades, todos evaluados bajo criterios de transparencia y participación ciudadana.

En paralelo, ingresará también el expediente de PSJ Cobre Mendocino, un proyecto de seis mil hojas con estudios técnicos exhaustivos realizados por organismos especializados.

Nueva Ley de Regalías y Fondo Ambiental

La Ley de Regalías Mineras propuesta establece un régimen claro, equitativo y transparente para la determinación, percepción, control y distribución de los recursos generados por la actividad. Incorporará trazabilidad digital, declaraciones juradas trimestrales y verificación presencial, y destinará una parte de los fondos a los municipios adheridos para obras públicas, infraestructura social y proyectos ambientales.

El Fondo Compensador Ambiental, por su parte, permitirá actuar de manera inmediata ante daños ambientales colectivos o emergencias, incluso cuando el responsable no esté identificado o resulte insolvente. Su objetivo es garantizar la restauración de áreas degradadas y fortalecer el monitoreo comunitario.

“Mendoza puede hacer minería con los más altos estándares ambientales y competir en el mundo. Podemos generar riqueza, elevar salarios y mejorar la calidad de vida. Hay una ventana de oportunidades y no debemos dejarla pasar”, aseguró Cornejo.

Visión nacional y consenso institucional

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, destacó la visión estratégica del Gobierno provincial. “La transición energética y la expansión tecnológica impulsan una demanda inédita de minerales críticos. Mendoza tuvo la inteligencia de anticiparse a este escenario”, afirmó.

Por su parte, la ministra Jimena Latorre resaltó la consolidación de una política de Estado: “La minería moderna que impulsa Mendoza amplía su matriz productiva y genera desarrollo profesional y colectivo para los mendocinos”.

El intendente Ulpiano Suárez agregó que los centros urbanos cumplen un rol clave en la minería contemporánea, articulando infraestructura, tecnología y sostenibilidad.

Finalmente, el presidente de Argentina Mining, Javier Rojas, valoró el regreso del encuentro a la provincia y consideró un hito que la DIA de PSJ Cobre Mendocino se haya emitido en coincidencia con el evento: “De aprobarse, podría convertirse en el primer proyecto en volver a producir cobre en la Argentina”.

El encuentro Argentina Mining Cuyo se desarrolla en la Nave Cultural hasta el 31 de octubre, con conferencias, charlas técnicas y una Expo Educativa que busca acercar la minería a estudiantes y comunidades locales, consolidando la apuesta mendocina por una minería sostenible, transparente y con proyección internacional.