30/06/2024 - Edición Nº88

Economía

El plan del Gobierno

Luis Caputo promete motosierra y cepo por largo tiempo

30/04/2024 | En la Bolsa de Comercio porteña el ministro Luis Caputo aseguró que el ajuste está para quedarse, advirtió que al cepo le queda vida y pidió fe e inversión a los empresarios.



El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que la Ley Bases que se esta tratando en el Congreso Nacional beneficia a los empresarios y sin ningún tapujo pidió a estos que acompañen el proyecto e inviertan porque “la sociedad está aguantando esto". 

“Si ustedes también confían e invierten, esto sale”, aseguró el Ministro durante el encuentro organizado por la Fundación Mediterránea en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. 

La apelación de Cáputo a la buena voluntad de los empresarios hizo recordar a otros tiempos de la democracia argentina. Después de la exposición entre exquisitos sanwich y bebidas premium uno de los invitados fue claro, "ojala que tanta fe termine mejor que Don Juan Carlos".

El caballero hacía referencia al tandilense Juan Carlos Pugliese, Ministro de Economía de Raúl Alfonsin cuando la crisis se llevaba puesto todo, y su famosa frase referida al empresariado argentino, "Les hable con el corazón y me contestaron con el bolsillo"

Luis Caputo, durante su intervención en la Bolsa de Comercio.

Luis Caputo en la Bolsa

Durante su presentación, el titular de Hacienda manifestó que las anclas monetaria, fiscal y cambiaria no se negocian y son los pilares junto al equilibrio fiscal.

El Ministro afirmó  estar "frente a un cambio más profundo que cualquiera que ensayamos en el pasado", dijo y aclaró que si esto sigue en el tiempo, se podrán bajar los impuestos.

“No podemos comprometer el equilibrio fiscal, ese ancla es lo mas importante que podemos tener. La forma de bajar impuesto es esta. Primero superávit. El gasto congelado, y  luego podemos bajar impuestos. Solo así se bajan los impuestos”, afirmó frente al auditorio.

Caputo no conoce la reglas básicas del fútbol que técnico que se apoya técnico que renuncia; volvió a desmentir una devaluación y aseguro que el dólar barato llegó para quedarse y apostó al blanqueo que contiene el paquete fiscal en tratamiento "Ojalá tenga la aceptación de la gente porque lo importante, para nosotros y para esta recuperación, es que la economía se remonetice, tanto en pesos como en dólares, por eso nosotros hablamos de competencia de monedas".

Luis Caputo insiste con la zanahoria del Fondo

A pesar de las reiteradas reuniones y los avances nulos el Ministro confirmó que está arrancando un renovado proceso de negociación de un nuevo acuerdo con el FMI. Recién estamos hablando de un nuevo programa con el FMI. Tenemos la ventaja que ganamos mucha credibilidad con el fondo y el mercado.  La desventaja que vamos a negociar con una economía mejor, y el fondo, me imagino que se pondrá más exigente” evaluó.

Anclado en las dudosas encuestas que circulan en las redes sociales  el Ministro insitió en que "La sociedad también está aguantando esto y dice estamos por el camino correcto. Cuantos pensaban hace 4 meses que si hacíamos un ajuste de 5 puntos en un mes la gente iba a aguantar, y resulta que el presidente sube la popularidad. Estamos frente a un cambio más profundo que cualquier que ensayamos en el pasado" afirmó.

Luis Caputo advierte que motosierra y cepo se quedan

Al igual que el Presidente le bajo  el puntaje a la la Ley Bases que se esta tratando en el Congreso; “No compromete en nada nuestra decisión de equilibrio fiscal. Cuando desarrollamos el plan prevemos que la ley no pasaría o tardaría en pasar, entonces tomamos las partidas que nos aseguraban que íbamos a poder llegar al equilibrio aun sin la ley bases”.

Ante la mirada atenta de empresarios y consultores económicos Luis Caputo afirmó que va a sorprender la inflación núcleo de abril y que en mayo seguirá bajando. “No hay razón macroeconómica para que siga habiendo inflación” explicó. “La razón en los últimos años es la huida del peso. Hoy hubo una contracción de la base monetaria del 33%. Ese sobrante de pesos ya no está, la expectativa económica cambió notablemente y ya no hay esa necesidad de huir del peso y convalidar cualquier precio”.

Uno de los tramo má sabrosos fue la confesión que ya anotaron que no llegaran dólares y el cepo está para quedarse. Adelantó que veía difícil seguir acumulando reservas al ritmo que vinieron hasta ahora, por más que esté la cosecha gruesa en marcha y por el cepo volvió a repetir los conceptos: “¿Podría sacar el cepo hoy? Podría, pero no voy a correr ese riesgo por que no hay certeza que serpa sin ningún sofocón.  Prefiero ir con los pies sobre la tierra” .