30/06/2024 - Edición Nº88

Política

Congreso Nacional

Javier Milei tiene media sanción de la Ley Bases y el Paquete Fiscal

30/04/2024 | Después de cuatro meses de gobierno, el presidente Javier Milei se anotó un importante triunfo parlamentario con la aprobación en Diputados de las dos leyes. La oposición ahora cifra sus esperanzas en el Senado.



La Cámara de Diputados aprobó este martes  la Ley Bases y el Paquete Fiscal, por medio de la cual se otorgan facultades especiales al Poder Ejecutivo, prevé privatizaciones de empresas públicas, la eliminación de la moratoria previsional, el régimen de incentivo para “grandes inversiones” y una reforma laboral; y el paquete fiscal, que contempla un blanqueo de capitales y la reposición del impuesto a las Ganancias a los trabajadores y otros tributos.

Con 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones, las iniciativas se aprobaron en el marco de una maratónica sesión que comenzó este lunes al mediodía y se extendió por más de 24 horas, mientras en las inmediaciones del Congreso se realizaron escualidas protestas de movimientos sociales, agrupaciones políticas y sindicales, en rechazo a los proyectos enviados por el Gobierno.

La reacción de Javier Milei

El presidente Javier Milei celebró  la media sanción de la Ley Bases en la Cámara de Diputados y consideró que se trata de “un paso fundamental para sacar a Argentina del pantano”.

El Presidente también dijo en su cuenta de la red social X que están “cada vez más cerca” de poder llevar a cabo el Pacto de Mayo en Córdoba “para dar inicio a una nueva era de prosperidad para la Argentina”.

El titular del bloque de la Libertad Avanza, Gabriel Bonoroni, expresó que los proyectos representan “la primera gran reforma de nuestro país, para empezar a darle más libertad a los argentinos” y dijo que “estamos votando una ley para los trabajadores de la Argentina”.

“El objetivo de esta ley es hacer una reforma del Estado, vamos a construir un Estado más ágil y eficiente. Se van a disolver organismos que ya no cumplen funciones relevantes para terminar con el Estado elefante; menos Estado es más libertad”, manifestó en su exposición.

Desde el bloque de Unión por la Patria, el diputado Leopoldo Moreau, indicó que los proyectos “no hacen mas que repetir los fracasos del pasado pero agravados”, dijo que estamos ante “una sociedad a la intemperie con políticas deshumanizantes con un Estado que no funciona” y advirtió que “este anarcocapitalismo va a terminar en anarquía”.

Mañana es 1 de mayo. Recibir a los trabajadores en su día con la propuesta de limitarles derechos es un disparate. No es cierto que hoy el grave problema de las pymes sean las indemnizaciones o reclamos laborales. Los pequeños y medianos empresarios están preocupados porque tienen que echar trabajadores, bajar persianas, no soportan tarifazos, aumentaron alquileres y le bajaron las ventas”, añadió en su discurso.

Los diputados oficialistas y aliados saludan al presidente del cuerpo, Martín Menem

Al justificar su postura afirmativa, el titular del bloque del radicalismo, Rodrigo de Loredo, dijo que con su voto la UCR “va a apoyar al pueblo que alberga una esperanza” y afirmó: “Este bloque con amplia mayoría le viene a dar las herramientas que el gobierno reclama y le viene a quitar las excusas para llegar a tiempo. Este bloque da su número para que el gobierno tenga las herramientas y que la sociedad, después de un ajuste sin gestión, que pulverizó las jubilaciones, pueda ver la luz al final del túnel”. “La suerte esta echada y ya no hay más excusas”, dijo el radical al argumentar su voto.

Desde Hacemos Coalición Federal, Miguel Angel Pichetto cuestionó a los legisladores que se opusieron a los proyectos: “Los he escuchado toda la tarde a ustedes hablando tonterías y además tienen un ejercicio de la perversidad porque vienen a destruir. Nosotros venimos a apoyar esta propuesta”.

“Hemos escuchado todos discursos viejos, atrasan 50 años. Algunos creen que todavía está el muro de Berlín”, dijo el dirigente peronista y cuestionó al libertario Bertie Benegas Lynch, por su crítica a los dirigentes políticos: “Tiene que cuidar las palabras, que la ley va a salir pero no por las ‘pirañas’. La Ley va a salir por el esfuerzo de la política”, sostuvo.