
Seis vinos de Argentina fueron premiados con 1 Gran Oro y 5 Medallas de Oro en la International Bulk Wine Competition (IBCW), concurso único en el mundo que reconoce la calidad del vino a granel.
La IBWC es una competencia que se realiza en el marco de la feria World Bulk Wine Exhibition: este año han participado en la IBWC 2022 183 muestras de 11 países.
Argentina cosechó 1 Gran Medalla de Oro con Descarriados de Finca Buenaventura SA (Argentina) y 5 Medallas de Oro en la competencia. Además sumó 4 medallas de Plata.
Las Medallas de Oro fueron para Los Clop de Clop Wines, Antigua Bodega Malbec Reserva de Antigua Bodega, Bodega Kineta de Kineta SA que obtuvo 2 medallas y 1 para Malbec Finca 1948 de Wenfor S.A.
Veinticuatro jurados de 15 países diferentes han tenido la responsabilidad de otorgar los premios: 4 medallas de Gran Oro, 22 medallas de Oro y 30 medallas de Plata. La reconocida Consultora de Vinos Cristina Pandolfi fue la única jurado de Argentina, representando al país en este concurso.
Las medallas de plata para los vinos argentinos fueron para Sin Fin Malbec Super Premium, Bodega Sin Fin, Bajo Piedra de Bodega Héctor Meli, Malbec 2022 de Galeano Antonacci y el Malbec de Lost Valley.
La IWBC es una competencia única en el mundo ya que ofrece la oportunidad de degustar vinos de la cosecha de este año. Algunos de ellos han sido elaborados solo tres meses antes de la feria, otros fueron elaborados a principios de año, dependiendo del hemisferio en el que se encuentren las bodegas productoras.
Esta característica convierte la sesión de cata en una experiencia singular; no solo se debe evaluar la calidad de los vinos, sino también su potencial para triunfar en el mercado.
La IWBC evalúa la promesa de los vinos del futuro. Este es el concurso de vinos que marcarán tendencia en el mercado antes de que sean descubiertos por el comprador
El increíble panel de cata de la IBWC estuvo compuesto por reconocidos expertos internacionales:
Andrew Catchpole – Editor en Harpers Wine & Spirits – Reino Unido, Wanda Augustyn – Gerente de comunicaciones de Vinpro – Sudáfrica, Alicia Towns – Vicepresidenta Wine Portfolio en Archer Roose – EE.UU, Alessandra Costa – Fundadora de Sfusobuono – Italia, Inge Straetmans – Compradora de vinos – Bélgica, Antonio Rocha Graça. Responsable de investigación y desarrollo en SOGRAPE – Portugal, Mauro Bricolo – Responsable de compras y ventas de vinos – Italia, Loris Delvai – Jefe de Compras de Vino en Italian Wine Brands Spa – Italia, Parascovia Ignat – Jefa de Marketing y Desarrollo de Mercados en la Oficina Nacional de la Vid y el Vino – Moldavia, Robert Joseph – Periodista – Reino Unido, Dennis Doorakers – Consultor de vinos – Países Bajos, Torbjorn Rolander – Gerente de marca en Enjoy Wines and Spirits – Suecia, Cristina Pandolfi – Consultora de vinos. Argentina, Teresa do Rosario – Consultora de vinos- Portugal, Jean Luc Favarel – Director de Investigación y Desarrollo de Le Materiel Péra – Francia, Marina García – Directora de marketing de González Byass – España, Ralph Anselmann Propietario gerente en Weingut Werner Anselmann – Germay, Jose Serrano Comprador de vinos en Pieter Riegel – España, Real Wolfe – Presidente de Sélections Mondiales des Vins – Canadá
Thomas Brandl – Propietario Xennos Comms – Alemania, Silvia Anthonj – Compradora de vinos – Alemania, José Ignacio Junguitu – Enólogo consultor – España, Gerard Higgins – Senior Wine Specialist – Northern Europe en Pernod Ricard Winemakers – Suecia, Blandine Philibert – enóloga – Francia.
Charla sobre Introducción al Seguro de Crédito
Organizada por la Cámara Argentina de Vinos a Granel, en el marco del Ciclo de Capacitaciones auspiciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) se realizará una charla sobre Introducción al Seguro de Crédito
La conferencia será dictada por la compañía Solunion, dirigida a individuos y empresas que trabajan en exportación en la industria del vino.
Dicha capacitación se desarrollará el día viernes 25 de Noviembre a las 8.45h en la Enoteca, Av. Peltier 611 de Ciudad de Mendoza.
La participación es libre y gratuita, previa inscripción por mail a abc@bulkwines.info
Los ejes de Introducción al Seguro de Crédito están orientados a responder las siguientes preguntas:
1 Qué cubre un Seguro de Crédito.
2 Cómo funciona
3 Cómo se usa
4 Cuáles son sus principales beneficios.