12/07/2025 - Edición Nº465

Empresas y Negocios

comercio y tecnología

Maipú lanza "Tu Tienda en Red": capacitación gratuita para impulsar el comercio digital local

23/06/2025 | La Municipalidad de Maipú presenta Tu Tienda en Red, un programa de formación híbrido que busca fortalecer la digitalización del comercio local y reducir la brecha tecnológica.



En un contexto de creciente digitalización del comercio, la Municipalidad de Maipú se posiciona como una de las primeras del país en implementar una política pública concreta para democratizar el acceso a la economía digital. Con el objetivo de impulsar la facturación y fortalecer la comunicación comercial de los negocios locales, el municipio lanzará este miércoles 25 de junio a las 11 hs, en la bodega Argentia, el programa “Tu Tienda en Red”.

La iniciativa, impulsada por la Dirección de Defensa del Consumidor y diseñada durante la gestión del intendente Matías Stevanato, se propone fortalecer la competitividad, visibilidad y sostenibilidad del comercio maipucino, acompañando a comerciantes y emprendedores en su proceso de transformación digital.

Una herramienta para modernizar el comercio local

“Tu Tienda en Red” se desarrollará entre julio y diciembre de 2025, bajo un formato híbrido (virtual y presencial). Está destinada tanto a personas sin experiencia en ventas online como a aquellas que buscan profesionalizar sus canales digitales.

El programa ofrece:

  • Capacitaciones territoriales, segmentadas por zonas del departamento.

  • Mentorías personalizadas, enfocadas en la creación y mejora de tiendas online y perfiles en redes sociales.

  • Formación práctica en marketing digital, logística, medios de pago, fotografía de producto y atención al cliente, todo ajustado al marco legal vigente.

  • Evaluación de impacto y certificación oficial, en conjunto con la Universidad Juan Agustín Maza.

Con esta propuesta, Maipú apuesta a reducir la brecha digital, construir un ecosistema comercial más inclusivo y moderno, y preparar a los comerciantes para competir en un mercado en transformación.

La Municipalidad de Maipú junto a la Universidad de Maza capacitaran a comerciantes maipucinos en comercio digitalLa Municipalidad de Maipú junto a la Universidad de Maza capacitaran a comerciantes maipucinos en comercio digital

Comercio electrónico en Argentina: cifras que explican el cambio

El auge del comercio electrónico en Argentina ha sido contundente. Solo en 2024, más de medio millón de nuevos compradores se sumaron al canal online, lo que representa un crecimiento interanual del 181 %. Hoy, ya son 23.784.620 los argentinos que compran por Internet.

Entre las tendencias más destacadas:

  • El 49 % de la facturación de las empresas proviene del canal online.

  • El 90 % de las órdenes de compra se realizan desde dispositivos móviles.

  • 8 de cada 10 usuarios investigan online antes de comprar offline.

  • Las billeteras electrónicas superaron al efectivo como el principal medio de pago.

  • Los rubros más vendidos son movilidad, indumentaria, espectáculos, pasajes y turismo.

Este panorama evidencia que adaptarse al comercio digital ya no es una opción, sino una necesidad. Sin embargo, miles de pequeños y medianos comerciantes aún enfrentan obstáculos: escaso conocimiento técnico, poca presencia en línea y ausencia de estrategias de marketing digital.

Democratizar el acceso a la economía digital

Con programas como “Tu Tienda en Red”, Maipú busca revertir esa realidad y brindar herramientas concretas de inclusión tecnológica y económica. Esta política pública representa un modelo replicable para otros municipios que busquen fortalecer sus economías locales en el marco de la transformación digital.

“Este programa es una apuesta a futuro, pero también una respuesta urgente a una necesidad actual: que nuestros comerciantes puedan competir, crecer y sostener sus negocios en un mundo cada vez más digital”, señalaron desde la organización.

Con iniciativas como esta, el municipio reafirma su compromiso con el desarrollo económico sustentable, el acompañamiento al sector productivo y la generación de empleo local a través de la innovación y la formación.