12/07/2025 - Edición Nº465

Empresas y Negocios

reconocimiento internacional

Agrinet volvió a ser reconocida por su compromiso con el bienestar laboral

25/06/2025 | Agrinet fue reconocida por segundo año como “Great Place to Work”, destacando su cultura laboral y compromiso con el bienestar de sus empleados.



En un contexto económico desafiante, donde la austeridad y el dinamismo empresarial marcan la agenda, hay compañías que continúan apostando a la excelencia interna. Ese es el caso de Agrinet, firma pionera y líder en la fabricación y comercialización de redes de protección agrícola, que acaba de ser reconocida nuevamente con la certificación “Great Place to Work”.

Este reconocimiento internacional, otorgado por la organización Great Place to Work (www.greatplacetowork.org), distingue a las empresas que generan entornos laborales positivos, donde se prioriza el bienestar de los empleados, el trabajo colaborativo y la confianza organizacional.

Un entorno de trabajo basado en la confianza y la ética

Para obtener esta certificación, las empresas son evaluadas mediante encuestas anónimas respondidas por su propio personal. En ellas, se miden aspectos clave como la confianza en los líderes, el trato respetuoso y equitativo, el orgullo por pertenecer a la empresa y la imparcialidad en la gestión.

En el caso de Agrinet, los resultados fueron contundentes: los colaboradores destacaron que los líderes gestionan con ética y honestidad, que tienen la posibilidad de tomarse tiempo para asuntos personales sin represalias, y que reciben buen trato sin importar su rol o jerarquía. Además, manifestaron sentirse orgullosos de formar parte de la organización.

“Es un orgullo y un placer haber obtenido esta certificación tan importante, pero lo más relevante es que nuestra gente cree en lo que hacemos. Haberlo logrado por segundo año consecutivo no es casualidad, sino la consolidación de un camino”, expresó Agustina Debernardi, gerente de Gestión de Personas y Relaciones Institucionales de Agrinet.

El impacto económico de una buena cultura laboral

Más allá del reconocimiento institucional, obtener la certificación Great Place to Work también tiene consecuencias positivas en el rendimiento y crecimiento de las empresas. Estudios internacionales han demostrado que aquellas compañías que promueven el bienestar de sus equipos tienden a ser más innovadoras, productivas y rentables.

Un clima laboral saludable favorece la retención del talento, mejora la atención al cliente, potencia la colaboración interna y estimula la generación de ideas y soluciones creativas. En ese sentido, Agrinet consolida no solo un liderazgo industrial, sino también humano y organizacional.

Innovación y expansión con raíces argentinas

Con base en Argentina y una proyección internacional sostenida, Agrinet desarrolla su actividad en el sector agroindustrial con una marcada apuesta por la tecnología, la calidad y la sustentabilidad. En Mendoza, la empresa cuenta con una planta de 5.000 m², mientras que su nave productiva Euram, en Chile, posee 6.000 m².

En total, la compañía produce anualmente 72 millones de metros cuadrados de redes de protección agrícola, exportando sus productos a mercados como Estados Unidos, México, Colombia, Perú, Brasil, Canadá, Francia, España, Marruecos, Ecuador y Guatemala.

Con presencia en redes sociales como LinkedIn, Instagram y Facebook, Agrinet continúa consolidando su identidad como una empresa que combina innovación productiva, visión global y un firme compromiso con las personas que hacen posible su crecimiento.